real time web analytics
La planta de SEG Automotive en Cantabria alcanza el sello 'cero residuos' de Saica Natur y TÜV SÜD
Suscríbete

La planta de SEG Automotive en Cantabria alcanza el sello 'cero residuos' de Saica Natur y TÜV SÜD

PANO 1
SEG Automotive establece una gestión responsable de los residuos encaminadas a la segregación, reutilización, reciclaje y valorización de la gran mayoría de estos, evitando que su destino final sea el vertedero.
|

La planta de SEG Automotive en Treto (Cantabria) ha conseguido el sello 'cero residuos' de Saica Natur y la entidad certificadora TÜV SÜD, acreditando que da valor, recicla o reutiliza más del 95% de los residuos que genera durante su actividad, principalmente en la fabricación de alternadores y motores eléctricos para el sector de la automoción. 

 

SEG Automotive establece una gestión responsable de los residuos encaminadas a la segregación, reutilización, reciclaje y valorización de la gran mayoría de estos, evitando que su destino final sea el vertedero. Un paso más dentro de su plan para minimizar su impacto medioambiental y reducir las emisiones de CO2. 

 

Según el director de la fábrica de Treto, Iñaki Calvo, llevar a cabo “nuestra actividad productiva de una forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente es una prioridad para nosotros”. La fábrica cántabra quiere ser “un referente para la industria de la región en todos los ámbitos” y promoverá que “otras empresas de automoción de Cantabria también consigan este tipo de certificaciones”, señala. 

 

El certificado “De Residuos a Recursos: Zero a Vertedero” pone el foco en los puntos de generación de residuos y trata de fomentar modelos productivos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, así como, ofrecer una mayor transparencia en toda la cadena de valor del residuo, desde el origen hasta su transformación en un nuevo recurso. 

 

Compromiso ESG de SEG Automotive

Los criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno (ESG) forman parte del ADN de la fábrica de Treto. Su privilegiada ubicación, en el Parque Natural de las Marismas de Santoña, le ha impulsado a respetar de manera especial su entorno y cuidar minuciosamente su actividad productiva en sus más de 60 años de historia. 

 

Por otra parte, la reducción de emisiones de CO2 es intrínseca a su estrategia. La compañía se dedica a la fabricación responsable de componentes y soluciones para la movilidad sostenible, apostando de forma especial por la fabricación de alternadores para turismos y vehículos industriales híbridos, y motores para vehículos eléctricos ligeros como microcars, motocicletas o bicicletas. 

 

SEG Automotive aplica criterios ambientales en todas las etapas de su producción: desde la selección de proveedores y optimización de materias primas, hasta la gestión de consumos de los recursos energéticos necesarios para la fabricación de componentes.

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas