El área de compras ha evolucionado hasta convertirse en un pilar estratégico dentro de cualquier empresa. Ya no se trata solo de comprar al mejor precio, sino de generar valor a través de decisiones que impacten positivamente en la sostenibilidad, la eficiencia y la competitividad, señalan desde Stratesys. Según un informe de Forbes, el 60% de las empresas considera que la digitalización del procurement es crítica para alcanzar sus objetivos estratégicos en los próximos tres años. Esta evolución subraya la importancia de utilizar la tecnología como una aliada para abordar los retos del mercado global.
En este sentido, la multinacional tecnológica Stratesys analiza las tendencias que van a redefinir cómo las organizaciones gestionan sus cadenas de suministro y procesos de adquisición durante el 2025. Así, la Inteligencia Artificial sigue liderando el camino como catalizador de eficiencia, sostenibilidad y agilidad.
“La inteligencia artificial no es solo una herramienta, sino una puerta hacia una nueva era de eficiencia y colaboración,” explica Andressa Kondrasovas, directora del Centro de Excelencia de Procurement de Stratesys. “Trascendemos lo convencional para imaginar un futuro donde la gestión de compras sea autónoma, creativa y sostenible.” En 2025, las organizaciones que adopten estas tendencias lideradas por la IA estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos de un mercado global competitivo. Este nuevo paradigma redefine cómo las empresas innovan, colaboran y alcanzan sus objetivos estratégicos.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), Sara Aagesen, ha anunciado, durante la presentación del Anuario de la Movilidad Eléctrica de AEDIVE, que un nuevo Plan MOVES con carácter retroactivo se aprobará muy próximamente.
El Foro "Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre" de WWCOTY, organizado con Faconauto, analiza el momento del sector de la mano de altos directivos de BYD, Hyundai, Kia, MINI y Volvo, moderados por Marta Blázquez, presidenta de Faconauto.
El nuevo Grandis se presentará en julio y saldrá a la venta a finales de otoño de 2025 y, a continuación, se lanzará un segundo SUV 100% eléctrico (BEV). Ambos modelos serán fabricados en Europa por el Grupo Renault.
Gestamp es la primera compañía certificada por AENOR en Sistemas de Gestión de la Innovación, según la norma ISO 56001:2024.
Cristina del Rey ha sido designada, con efecto inmediato, responsable de Comunicación del Clúster Europeo de Ford Motor Company, el cual comprende los siguientes mercados: España y Portugal; Francia y Europa Occidental; Italia y EDM; Rumania y Europa Oriental; Países Nórdicos.