real time web analytics
MELYT celebra su primer aniversario
Suscríbete

MELYT celebra su primer aniversario

MELYT EN LOGISTICS 2024 MariloPeris InesRibo 2 copia
Este año de crecimiento constante ha consolidado a MELYT como foro de encuentro nacional y multimodal (aéreo, marítimo y terrestre).
|

MELYT, asociación de Mujeres en la Logística y el Transporte, celebra su primer aniversario con 375 socias y socios, entidades colaboradoras y el apoyo de empresas protectoras como Amazon, Apetamcor, CargoON, Körber Supply Chain, LP Tocina y Meribia. Un frente común para promover la incorporación y participación activa de la mujer en la actividad Logística y el Transporte, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5 (ODS 5): Igualdad de género y empoderamiento de la mujer.

 

Este año de crecimiento constante ha consolidado a MELYT como foro de encuentro nacional y multimodal (aéreo, marítimo y terrestre). Independientemente de la función o responsabilidad laboral de sus integrantes, la asociación busca servir de apoyo y referencia para inspirar a más mujeres que forman parte de esta actividad, combatiendo la brecha de género e impulsando el liderazgo femenino.

 

“A pesar de que la participación femenina en el mercado laboral español es del 46 por cierto, la presencia de mujeres que trabajan en logística o transporte es sustancialmente menor. Según datos de la Comisión Europea, en la actividad Logística y el Transporte, cerca del 80 % de los puestos están cubiertos por hombres, y las mujeres ocupan menos del 5 % de las posiciones directivas”, comenta su vicepresidenta, Miryam Torrecilla.

 

Un año de compromiso y colaboración entre profesionales

Con la misión de cumplir sus ambiciosos objetivos fundacionales, y tras el análisis y la priorización de líneas de actuación, se creó una comunidad activa en torno a grupos de trabajo, como el de Empleo y Talento, la Asistencia Técnica o el de KPI sectoriales.

 

Una comunidad comprometida que respondió ágilmente y de forma espontánea ante la catástrofe de la DANA, movilizando recursos para ayudar a 500 familias afectadas, gestionando transporte, almacenamiento y distribución, con un impacto valorado en 1 millón de euros.

 

El networking y el desarrollo profesional también forma parte de MELYT. Una de las grandes apuestas ha sido el Programa de Mentoring, del que se han beneficiado 18 mujeres con el apoyo de 11 mentores y mentoras, promoviendo el desarrollo profesional mediante sesiones personalizadas.

 

También MELYT ha impulsado encuentros networking y jornadas técnicas de gran interés. El trabajo en torno a la visibilidad de las mujeres expertas del sector, es constante y MELYT cuenta con sus socias para asistir a los eventos más relevantes, fomentando así que la presencia sectorial sea paritaria. Durante el mes de marzo, socias de MELYT participarán en múltiples encuentros sectoriales como expertas, para seguir inspirando y atrayendo talento al sector. Otro hito de este año será el lanzamiento de la página web. En las próximas semanas, estará disponible un directorio de socias, para localizar expertas vinculadas a la actividad logística y el transporte, en distintas especialidades y sectores.

 

Alianzas para seguir construyendo

En MELYT, las alianzas se consideran parte fundamental en el camino hacia la igualdad de género. IE Business School, Integra Technology School y Foro de Logística son algunas de las entidades que ofrecen programas formativos con descuento a las socias. También se han cerrado otros acuerdos con Logistics & Automation, Logistics Spain y CEOE Guadalajara, ASTIC o ALIA Aragón.

 

“Los retos para alcanzar la igualdad de género en el sector continúan vigentes”, finaliza Mar Chao, presidenta de MELYT, “seguiremos impulsando acciones que nos permitan construir un sector más diverso y competitivo y, por lo tanto, construyendo una sociedad mejor donde la Logística y el Transporte sean referencia de buenas prácticas”. 

   Nace la Asociación de Mujeres en la Logística y el Transporte (MELYT)
David Moneo 22   006

David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.

Seat cupra.media center (6)

SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima. 

1  MG 1768

El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco

 

Clepa

La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.

Unnamed (4)

Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).

Empresas destacadas
Lo más visto