La tasa de empleo femenino en Volkswagen Navarra alcanza, a 31 de diciembre de 2024, el 18% de toda la plantilla, la cifra más alta de trabajadoras de la fábrica en su historia, con 834 mujeres contratadas de un total de 4.622 empleos. Volkswagen Navarra consolida así una tendencia ascendente: en concreto, desde el 31 de diciembre de 2019 cuando la fábrica contaba con 690 mujeres, el número de trabajadoras se ha incrementado un 20,9%.
Atendiendo a los diferentes colectivos de la fábrica, la mayor presencia femenina se constata en los puestos de mano de obra directa, con un total de 658 mujeres, el 18,7% de ese colectivo. Dentro de este grupo profesional el número de mujeres que tienen actualmente categoría de oficiales de Primera y de Segunda asciende a 143.
Sin embargo, en términos porcentuales, el perfil profesional que cuenta con una mayor tasa femenina es el del personal técnico, con un 23% del total de puestos de trabajo. Le sigue en mayor presencia femenina el personal directivo, en el que las mujeres ocupan un 21% de los puestos. El Plan de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres, aprobado en diciembre de 2023, impulsa, con las medidas que recoge, el logro de una Volkswagen Navarra hacia laparidad progresiva en la composición de la plantilla y en la distribución de las mujeres en las diferentes áreas, según la empresa.
El director de Recursos Humanos de Volkswagen Navarra, Friso Strahmann, califica estos datos como muy positivos: “Estas cifras ponen de manifiesto el buen trabajo que se ha hecho desde todos los ámbitos de la empresa durante los últimos años en pos de la igualdad, aunque somos conscientes de que nos queda mucho camino por recorrer. Además, no es suficiente con mejorar los números, tenemos que ser capaces de impulsar también el liderazgo femenino en todas las áreas más allá de la posición de cada una en el organigrama. Necesitamos mujeres que lideren proyectos o personas con independencia de su categoría profesional. Una empresa más diversa está mejor preparada para conquistar el futuro”.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.