Audi ofrece, por primera vez en la gama A5, fabricada en Neckarlsum (Alemania) dos variantes híbridas
enchufables (PHEV) en dos niveles de potencia. La marca subraya que los clientes se beneficiarán de una mayor comodidad e innovaciones técnicas para su movilidad diaria. La nueva generación de baterías de alto voltaje cuenta con una capacidad un 45% mayor. El aumento del rendimiento de la frenada regenerativa contribuye a una autonomía en modo eléctrico de hasta 110 km.
La firma alemana enfatiza la propuesta de berlinas medias con un lenguaje de diseño más llamativo, motores de combustión de última generación y una nueva filosofia de diseño interior más digital. Para
que los nuevos PHEV sean aún más reconocibles, Audi introduce la designación “e-hybrid”, que sustituye a la denominación TFSIe, dando más relevancia al concepto de hibridación en una generación que alcanza ya valores de autonomía superiores a los 100 km.
“Como parte de nuestra iniciativa de modelos, estamos ampliando significativamente nuestra gama de híbridos enchufables en 2025”, afirma el CEO de Audi, Gernot Döllner. “Con una potencia de hasta 270 kW, nuestra nueva generación de modelos híbridos enchufables ofrece una experiencia de conducción deportiva y cómoda, así como un equilibrio armonioso entre rendimiento y eficiencia”.
Geoffrey Bouquot, director de Desarrollo Técnico, añade que “la mayor autonomía eléctrica de los nuevos híbridos enchufables permite a nuestros clientes cubrir la mayor parte de sus desplazamientos diarios utilizando únicamente energía eléctrica. Nuestra tecnología híbrida combina lo mejor de ambos mundos y proporciona un alto grado de flexibilidad para la vida cotidiana. Y con la nueva designación tecnológica e-hybrid, ahora también es reconocible a primera vista”.
El nuevo Audi A5 Avant e-hybrid quattro y el nuevo Audi A5 e-hybrid quattro están disponibles en dos niveles de potencia: 220 kW y 270 kW. Los vehículos están propulsados por un motor 2.0 TFSI con una potencia de 185 kW (252 CV) y un motor eléctrico que entrega hasta 105 kW. En las versiones de 270 kW, el Avant y el Sedan pueden acelerar de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos; las versiones con 220 kW alcanzan los 100 km/h desde parado en 5,9 segundos. Todas las variantes pueden alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h.
El corazón de los nuevos A5 híbridos enchufables es la nueva batería de alto voltaje situada en la parte trasera del vehículo, que ha aumentado su capacidad a 25,9 kWh (20,7 kWh netos), lo que supone un incremento de aproximadamente el 45% respecto a los híbridos enchufables de anterior generación. La potencia máxima de carga en corriente alterna aumenta a 11 kW, lo que reduce el tiempo de carga del 0 al 100 % a tan solo 2,5 horas.
Audi también ha aumentado significativamente el rendimiento del sistema de frenado regenerativo, y los conductores pueden ajustar ahora el nivel de recuperación de energía en modo EV utilizando las levas situadas en el volante. El nuevo A5 e-hybrid funciona con energía eléctrica durante el mayor tiempo posible para utilizar completamente la carga de la batería disponible hasta el destino. Cuando se activa el modo eléctrico, el vehículo recupera energía automáticamente basándose en los datos de ruta almacenados en el sistema de navegación. El nuevo A5 e-hybrid quattro también puede recuperar energía automáticamente sin la guía de ruta activa.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.