La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, ha firmado, el miércoles 6 de febrero, un convenio de colaboración con el Clúster de la Automoción de Aragón (CAAR) y la firma alemana TÚV-Rheinland, con los que se cierra el proceso para equipar el aula en la que se ubicará la primera fábrica de aprendizaje en España. La sede se ubicará en en el Centro de Innovación para la FP de Aragón (CIFPA). La consejera ha suscrito estos acuerdos con el presidente del clúster, Benito Tesier, así como con Nicolas Notis y Ricardo Duarte, director regional de Europa y Sudamérica, y director nacional del Área de Formación de la empresa alemana, respectivamente.
Fuentes de las tres entidades explican que la fábrica de aprendizaje es una instalación réplica de una factoría real del sector de automoción que permite desarrollar todos los aspectos formativos relacionados con operaciones de fabricación, producción, logística, gestión, comunicaciones y procesos. Gracias a estos convenios, se ha podido terminar de equipar estas instalaciones, dotadas de máquinas inyectoras, extrusoras, centros de mecanizado CNC y tornos industriales.
La fábrica busca mejorar la empleabilidad, atraer talento, posicionar a Aragón como referente en materia de formación y estimular la competitividad de las empresas y la digitalización en la automoción. Su modelo pretende, además, ser un complemento a la formación universitaria y a la FP y cubrir las necesidades de las empresas. Está dirigida a estudiantes universitarios y de FP, pero también a profesionales, desempleados, directivos y profesores. De hecho, y gracias a la colaboración de la CAAR, en solo dos semanas comenzará un curso en estas instalaciones para jóvenes en riesgo de exclusión, con la intención de que puedan posteriormente emplearse en empresas del sector. Este curso comienza el 11 de febrero y en él participan 18 jóvenes de entre 18 y 25 años que van a estar formándose en las técnicas de inyección de plástico hasta abril de 2019.
En la actualidad, existen fábricas de aprendizaje en Alemania, EEUU, Austria, Suecia, Grecia y Sudáfrica. La de Zaragoza es la primera de España y su viabilidad ha sido posible gracias a la colaboración del Departamento con el CAAR, la empresa alemana y la Fundación Ibercaja. Las acciones formativas que se desarrollen en la fábrica de aprendizaje irán dirigidas al sector de la industria 4.0, en las diferentes áreas del sector del automóvil y en área de la inyección de plásticos y el moldeo. El Departamento de Educación aragonés, a través del CIFPA, pone a disposición de la fábrica de aprendizaje sus instalaciones para prestación de cursos y colabora en la gestión y organización de los mismos y seleccionará además al alumnado participante. El Clúster de la Automoción participa en la impartición de materias en los cursos y pone a disposición del CIFPA equipamiento para el aprendizaje de las técnicas de la mecanización de piezas y de inyección de plásticos y moldeo . Por último, TÜV Rheinland Ibérica se encargará de desarrollar materiales y colaborar en la impartición de cursos. Además, pondrá a disposición del CIFPA equipamiento para el aprendizaje de las técnicas de la mecanización de piezas.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.