Itainnova, ESIC y su Campus en Zaragoza, y los clústers aragoneses de automoción y del sector de las TIC están colaborando para poner en marcha el Programa Superior de Internet de las Cosas e Industria 4.0, creado con el objetivo de que los alumnos aprendan a diseñar y aplicar las técnicas y metodologías necesarias para la digitalización de la industria, con un enfoque estratégico.
El director de Itainnova, Ángel Fernández, y el director de ESIC en Aragón, Antonio Sangó, firmaron ayer el acuerdo de colaboración para el lanzamiento del programa. Dicho programa está dirigido a perfiles senior y se ha concebido como una solución en el marco en el que la transformación digital está cambiando todos los sectores de la economía.
Desde el Gobierno de Aragón, resaltan que la digitalización y la automatización de las unidades productivas están dando lugar a las “fábricas inteligentes”, o “ciberfábricas”. Estos nuevos procesos de producción se sirven de tecnologías relacionadas con el Big Data, el “Internet de las Cosas”, la realidad aumentada, los sistemas ciberfísicos o la robótica colaborativa y son el punto de partida para la llamada 4ª Revolución Industrial. Esta transformación de la industria, supone, además, un reto que necesita de profesionales cualificados y preparados, con una formación específica que posibilite la adecuación a esa nueva demanda y realidad empresarial.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.