El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) ha presentado la 2ª edición del Máster Propio en Automoción (MPA), que desarrolla conjuntamente con la Universidad de Zaragoza a través de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA), que es quien lo concede.
El acto de presentación ha coincidido con la celebración de una mesa redonda que ha reunido a representantes académicos y de recursos humanos de las empresas de automoción con los alumnos que cursaron el año pasado estos estudios.
Los ex alumnos han relatado sus experiencias y cómo esta formación es una de las respuestas a las necesidades de las empresas del sector, que necesitan incorporar talento joven y cualificado: sólo en este año la automoción, que emplea a 25.000 personas en la Comunidad, creará entre 700 y 800 puestos de trabajo en Aragón, 100 de los cuales para ingenieros.
Impartido por un claustro compuesto por al 50% por profesores de la EINA y de compañías del CAAR, este máster cuenta con varios rasgos diferenciales. Entre ellos, el importante peso de la formación realizada dentro de las propias empresas (500 de las 700 horas lectivas), pero también su carácter dual.
Los contenidos impartidos versan sobre gestión, fabricación, ingeniería de vehículos, estrategia y competencias transversales.
La formación es una de las principales áreas de trabajo para este clúster, que este nuevo curso también ha puesto en marcha, en colaboración con el Gobierno de Aragón, un ciclo de Formación Profesional dual centrado en las necesidades específicas del sector.
Paralelamente, continúa con sus propias líneas formativas, entre las que se incluyen este máster, otros cursos más breves, la Fábrica de Aprendizaje o el programa senior de formación de directivos en Dirección de Operaciones Industriales DOI.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.