Los retos a los que se enfrentan los futuros trabajadores de la industria de automoción, en los que se incluyen, entre otros, los cambios que la Industria 4.0 traerá a los procesos productivos (robótica colaborativa, digitalización, automatización, etc) serán abordados a través de un nuevo proyecto europeo, Cardemy. Dicho proyecto, de dos años de duración, creará contenido de formación innovador y de alta calidad, con el que los trabajadores de la industria de automoción del futuro adquirirán las competencias clave necesarias para afrontar los nuevos desafíos.
El proyecto Cardemy se basa en el modelo Learning Factory, un nuevo método de formación que se centra en las necesidades reales de la industria, y que guía las habilidades y competencias de los trabajadores dentro de un entorno de fabricación real. El proyecto estudiará esta metodología y analizará cómo implementarla en otros países de la UE, mejorando su adaptación a las nuevas necesidades del mercado mediante la integración de una perspectiva de la Industria 4.0. Cardemy ha recibido financiación del programa Erasmus+ -programa de la UE que apoya la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa-.
Cinco socios son los que participan en el proyecto Cardemy: Aitiip Centro Tecnológico español, coordinador y experto en I+D y automatización de procesos de producción y robótica; Mecanic Vallee (MV), clúster francés de fabricantes y subcontratistas en el sector metal; Intercultural Consultancy and Studies (INCCAS), consultora alemana que trabaja en formación y cooperación para desarrollar y dirigir programas de E-learning y Blended Learning; el Clúster de la Automoción de Aragón (CAAR), que se dedica principalmente a promover a las empresas del sector automovilístico de Aragón y colaborar en proyectos de innovación, fomentando el capital humano en el sector automovilístico en Aragón; y Moravia-Silesian Automotive Cluster (MAK), que se creó para aumentar la competitividad y fomentar la capacidad de innovación y exportación de empresas automovilísticas en la región checa de Moravia-Silesia.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.