IMP: Renault firma con la Junta de Castilla y León un acuerdo de calidad empresarial
Suscríbete

IMP: Renault firma con la Junta de Castilla y León un acuerdo de calidad empresarial

|

AMDPress.- Jesús Morentin Arbeloa, director de Fabricaciones de Renault España y José Luis González Vallvé, consejero de Industria de la Junta de Castilla y León, firmaron el pasado 8 de mayo en la sede de la empresa francesa en Valladolid un acuerdo de colaboración para la mejora de los sistemas de gestión de calidad en empresas de la comunidad autónoma. Gracias a este acuerdo, reedición del suscrito en 2001, seis pymes de la región recibirán ayuda de la planta de motores de Valladolid y la Agencia de Desarrollo Económico de la Comunidad Autónoma.

Las empresas receptoras deberán realizar una evaluación de su gestión, que servirá para establecer el plan de mejora, dirigido por un equipo de consultores pertenecientes a la factoría vallisoletana. En la pasada edición hubo empresas representantes de todas las provincias, a excepción de Burgos, Segovia y Palencia.

Por otra parte, Renault firmó también el pasado 9 de mayo un convenio marco con la Universidad Europea Miguel de Cervantes, con el objetivo de desarrollar programas de colaboración en los ámbitos de la formación, la investigación, el asesoramiento y las actividades culturales. El acuerdo tiene una vigencia de dos años prorrogables y permitirá también a los universitarios realizar prácticas en la empresa gala.


Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto