IMP: Eteknia firma dos contratos para suministrar a Bitron y Emerson Electric vía Internet
Suscríbete

IMP: Eteknia firma dos contratos para suministrar a Bitron y Emerson Electric vía Internet

|

AMDPress.- Eteknia ha conseguido, en apenas un semestre de actividad, los primeros pedidos a través de Internet de piezas de decoletaje para las empresas Bitron y Emerson Electric. Dicho acuerdo se ha valorado en 1,8 millones de euros (300 millones de pesetas), cifra que Eteknia se embolsará mediante dichas operaciones.

La compañía englobada en el Grupo Teknia consiguió el contrato con el consorcio americano Emerson Electric a través de una subasta on line. Así, se encargará de gestionar el aprovisionamiento de piezas de decoletaje para válvulas de alta tecnología, cuyas primeras series se fabricarán en el segundo trimestre de 2002, a tres plantas ubicadas en Estados Unidos.

Por su parte, Bitron, empresa especializada en la producción de electroimanes y electroválvulas, ha comenzado ya a recibir piezas de decoletaje para su planta de Barcelona. De esta manera, tanto Bitron como Emerson Electric se beneficiarán del software desarrollado por Eteknia a través de Internet, que permite reducir considerablemente los plazos de entrega de los pedidos y garantiza un ahorro en los costes.

El Grupo Teknia está formado por diez empresas, con plantas en España, Brasil y México, que dan empleo a 683 personas. La actividad del grupo se centra en el diseño, fabricación y suministro de productos auxiliares para el sector de equipos y componentes de automoción, entre otros. Entre sus principales clientes se encuentran compañías de automoción como Delphi, Ford, General Motors, Mercedes-Benz y Toyota.


Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto