El proveedor de componentes para la industria automovilística Alu Menziken utiliza la tecnología de robótica y de soldadura combinada de Fronius Welding Automation y Fanuc Robotics para soldar perfiles de aluminio extrusionados, proceso integrado dentro de la fabricación de componentes de bandejas y baterías.
El sistema LaserHybrid, de Fronius y Fanuc, es resultado de la colaboración tecnológica entre ambas empresas. Fronius se encargó de la ingeniería mecánica y la tecnología de soldadura, mientras que Fanuc desarrolló los robots y los láseres de fibra. El sistema combina un rayo láser con gran densidad de energía con un procedimiento de soldadura MIG en la misma zona de procesamiento. El rayo funde el aluminio mientras que el proceso MIG sirve para rellenar el cordón facilitando una unión óptima de los flancos. El calor adicional permite que el material tenga suficiente tiempo para desgasificarse, para así reducir la tendencia a la porosidad en relación con la soldadura láser por sí sola.
Las ventajas en comparación con la soldadura por fricción y agitación son varias: los salientes de material no suponen un problema, el desgaste se reduce y es posible soldar tanto cordones a tope como de garganta, evitando zonas de salida innecesarias. Norbert Dickinger, director de Producción de la sede de Alu Menziken de Ranshofen, lo corrobora: "podemos soldar varios componentes de bandejas de baterías en una sola operación de trabajo; las altas velocidades de soldadura nos permiten aumentar nuestra productividad gracias al arco voltaico estabilizado por láser. Al mismo tiempo se minimiza la deformación de los componentes por la reducida energía de recorrido". También presenta ventajas en el apartado técnico, puesto que su pantalla táctil y sus controles intuitivos facilitan la tarea a los nuevos operarios.
No es la primera vez que Alu Menziken apuesta por un producto de Fronius. Desde hace tiempo, la proveedora venía trabajando con fuentes de potencia de soldadura de las series TPS y TPS/i de Fronius, para soldadura manual y robotizada. Con la apuesta por LaserHybrid, Alu Menziken Euromotive abre una ventana al futuro de la producción automovilística, convencidos de que el proceso se establecerá a corto plazo en la industria de automoción.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.