Fronius ha anunciado el lanzamiento de una nueva generación de antorchas Fronius para soldadura manual con gas inerte de tungsteno (TIG). Dichas antorchas se adaptan a las preferencias personales del soldador y a la tarea de soldadura. Además, su estructura modular ofrece diversas opciones sostenibles y económicas.
La antorcha TIG de Fronius añade, al regulador para el ajuste de intensidad de corriente, una pantalla JobMaster para acceder ajustes preprogramados. Ofrece diferentes toberas de gas, distintos ángulos de antorcha y carcasa de asa grande o pequeña. El juego de cables para equipos TIG manuales, disponible en distintas longitudes, se adapta a cada cuello antorcha y a diferentes potencias de soldadura. El cambio de cuello funciona mediante un simple sistema de pulsación y giro, pudiéndose incluso cambiar con el juego de cables conectado en el caso de los sistemas refrigerados con gas y los refrigerados por agua con función de vaciado de antorcha. En resumen, diferentes requerimientos y diferentes ajustes para una misma antorcha de soldadura, adaptables a cada profesional.
Tres elementos de control definen las nuevas antorchas TIG de Fronius: la tecla basculante Up-Down, el indicador Jobmaster y el potenciómetro rotable. El asa antideslizante sirve para evitar la fatiga en la medida de lo posible, mientras que la articulación esférica entre el tubo y la antorcha de soldadura permite un manejo más flexible. La luz LED ilumina el punto de soldadura antes y después de la tarea, facilitando la tarea al soldador.
La estructura modular, por otra parte, ofrece una solución sostenible, puesto que no es necesario desechar la antorcha cuando cambian los requerimientos o se estropea alguna pieza, ya que es posible sustituir cada módulo individual. El cambio de los componentes puede realizarse sin ayuda de un técnico de servicio, ahorrando recurso, tiempo y costes.
En definitiva, mayor manejo, más comodidad y más adaptibilidad disponibles en las antorchas TIG de Fronius.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.