Toyota pone su flota corporativa al servicio del personal sanitario. Es la iniciativa en marcha desde el viernes 20 de marzo y que ya está operando en todos los rincones de la Comunidad de Madrid, foco central de la epidemia. La campaña #YoCedoMiCoche iniciada por la marca japonesa colaborará con todas las entidades e instituciones interesadas para el transporte de médicos, enferemeros y todos los miembros del personal sanitario que requieran de un vehículo para trasladar pacientes a los centros hospitalarios, realizar visitas domiciliarias o cualquier tipo de acciones necesarias en el actual escenario.
La iniciativa #YoCedoMiCoche nació hace unos días cuando los taxistas y empresas de VTC de Madrid pusieron sus vehículos a disposición de los sanitarios madrileños que están haciendo frente a la pandemia de coronavirus. Toyota España se une a Hyundai España y otras marcas del sector de la automoción con el objetivo de incrementar los recursos y tratar de ayudar y colaborar con los profesionales sanitarios en su trabajo para tratar de frenar la epidemia.
La Fundación Aladina, que proporciona apoyo integral a niños y adolescentes enfermos de cáncer y sus familias, es una de las entidades que se ha adscrito a la iniciativa. Su actividad se ha visto desbordada por la epidemia del coronavirus, y contará con los vehículos Toyota España para mejorar las garantías de su servicio.
El compromiso de la marca frente a la epidemia es firme, como lo es también su compromiso con la sostenibilidad. Poco después de estallar la pandemia, el 13 de marzo, Toyota presentaba un nuevo pulverizador de pintura que emplea electricidad estática en vez de aire, en sus plantas de Takaoka y Tsutsumi. Se espera que gracias a dicha herramienta, el grupo pueda reducir sus emisiones de CO2 alrededor de un 7%. El pulverizador y espera su progresiva implantación en todas sus plantas, si bien en Europa habrá de esperar que pase la epidemia. Desde el 18 de marzo, Toyota mantiene parada la actividad de todas sus plantas de produción de vehículos y motores en Europa, obedeciendo, así, las recomendaciones de las autoridades.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.