En Alemania, Mercedes-Benz también se ha sumado a la oleada de iniciativas solidarias que está impulsando la industria de la automoción en su lucha contra la pandemia. En su caso, la ayuda se está concretando a través de la producción de equipos médicos. Con la ayuda de impresoras 3D, el Grupo Daimler está produciendo los componentes individuales que se necesitan con urgencia en la tecnología médica.
"Con nuestro equipo altamente competente y años de experiencia en tecnología de impresión 3D, estamos listos para hacer nuestra contribución a la producción de dispositivos médicos", comenta Jörg Burzer, miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz, para Producción y Cadena de Suministro. “Con este fin, también estamos en contacto con el gobierno de la comunidad de Baden-Württemberg en Alemania. Nuestra experiencia y conocimiento especializado está disponible para la producción. Ahora estamos a la espera de que nos contacte el sector especializado en tecnología médica. Nuestras impresoras 3D están definitivamente disponibles".
Los 30 años de experiencia de Mercedes-Benz en fabricación aditiva avalan el trabajo que están realizando ahora, empleando sus capacidades para realizar su aportación a la industria médica. Para la producción de componentes se están empleando todo tipo de técnicas de impresión, desde la estereolitografía (SLA), la sinterización selectiva por láser (SLS) y el modelado por deposición fundida (FDM) hasta la fusión selectiva por láser (SLM).
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.