CIE Automotive, multinacional española proveedora de la industria de automoción en multitecnología, ha informado de que ha logrado una facturación de 822 millones de euros, un 1,2% más que en el mismo periodo de 2019. De hecho, según fuentes de la compañía vasca, en un mercado de Automoción directamente impactado por la crisis sanitaria en el que las producciones de vehículos han caído un 25% en este primer trimestre, CIE ha crecido 26 puntos por encima del mercado.
Cabe destacar también la sostenibilidad de unos altos márgenes operativos, con el EBITDA – resultado bruto de explotación – superando el 17% de margen sobre ventas, y la mejora de su resultado neto, que ha alcanzado los 72,8 millones de euros.
Según Jesús María Herrera, consejero delegado del Grupo, “nuestros clientes están retomando actividad y entendemos que lo peor de la situación ha pasado. La visibilidad actual es muy limitada, por lo que no estamos en disposición de formular una previsión para 2020, pero confiamos en una evolución razonable en el segundo semestre que nos permita acabar el año con resultado positivo y con generación de caja operativa, objetivo último y fundamental de todo nuestro modelo de gestión”.
Recordar asimismo que CIE Automotive ha celebrado su Junta General de Accionistas en su domicilio social de Bilbao y que ha tenido lugar de forma telemática dadas las restricciones a la movilidad existentes.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.