BASF incrementa un 7% sus ventas el primer trimestre del 2020
Suscríbete

BASF incrementa un 7% sus ventas el primer trimestre del 2020

BASF
BASF mantiene su potencial innovador en la actual situación. Foto: BASF
|

Buenos resultados del grupo BASF al cierre del primer trimestre del año 2020. La compañía ha anunciado un incremento de las ventas del 7% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, alcanzando un total de 16.800 millones de euros. El resultado de explotación (EBIT) antes de extraordinarios ha descendido un 6% para situarse en 1.600 millones, debido al descenso de 246 millones en las contribuciones en el segmento de Productos Químicos, Materiales y Otros.


Martin Brudermüller, presidente de la Junta Directiva de BASF SE, ha destacado los buenos resultados partiendo de las "enormes dificultades que atraviesa el entorno macroeconómico", con la creciente incertidumbre en los mercados debido a la crisis del Covid-19. Aunque clientes de sectores como la automoción se han visto perjudicados, y ello ha afectado considerablemente la división de Revestimientos, Brandermüller destaca que otros sectores, como la industria farmacéutica, de detergentes, productos de limpieza o alimentos, han ayudado a sostener los ingresos de la compañía gracias a una mayor demanda.


Los flujos de caja operativos arrojaron un resultado de -1.000 millones de euros, frente a los 373 millones de euros del primer trimestre del año anterior. Los flujos de caja de las actividades de inversión alcanzaron los -1.800 millones de euros, aproximadamente 1.000 millones de euros por debajo de los niveles del mismo trimestre del ejercicio anterior. El flujo de caja libre experimentó una caída al pasar de los -368 millones de euros durante el primer ejercicio del año anterior a los -1.600 millones como resultado del descenso de los flujos de caja operativos.


En cuanto a los pronósticos para el ejercicio 2020, BASF ha retirado las predicciones anunciadas el 28 de febrero, justo antes de que la crisis estallase, añadiendo que actualmente "no se pueden lanzar declaraciones concretas sobre la futura evolución de las ventas y las ganancias" debido al incierto estado de evolución y alcance de la pandemia. 

   BASF fabrica 500 gafas nasales para las UCIs españolas
   BASF dona una tonelada de hidrogel desinfectante al Hospital Universitario de Guadalajara
   BASF produce diez toneladas de hidrogel para los hospitales de Cataluña
1 Ebro linia s700 09

Hacer resurgir una marca con más de 70 años de historia, con una imagen de fiabilidad y eficiencia que aún pervive en el imaginario español de la automoción, ha culminado en un proyecto singular. Rafael Ruiz, presidente de EV Motors-EBRO y Pedro Calef, presidente de EBRO SUV, comentan los detalles del retorno industrial de la marca.

Dukosi Homepage board on cells SQ V3

El proveedor mundial de soluciones tecnológicas Arrow Electronics ha establecido un acuerdo de distribución con Dukosi, empresa innovadora en tecnología de monitorización de baterías con sede en Edimburgo (Escocia), para sistemas avanzados de gestión de baterías que satisfacen la creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles.

Seat cupra.media center

Carta del Director Editorial del número 2.398

Foro ANFAC 2023   Comisionado PERTE VEC  José Luis López

Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.

Unnamed (2)

Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.

Empresas destacadas