El Grupo BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad y con la colaboración de corresponsables como media partner, han abierto la convocatoria para la segunda edición de los Premios a la mejor práctica de Economía Circular en España, unos galardones cuyo objetivo es reconocer aquellos proyectos e iniciativas que contribuyan a 'circularizar' la economía. El plazo de recepción de candidaturas permanecerá abierto hasta el día 15 de julio de 2020.
Para esta edición, se ha creado una nueva categoría para la divulgación de la economía circular y se ha ampliado la categoría universitaria a todo el mundo académico. Además, se mantienen las categorías de Gran Empresa, PYME, Start-up y Administración Pública. El jurado estará compuesto por reputados expertos a nivel institucional, académico y empresarial en materia de innovación empresarial y tecnológica, desarrollo de programas formativos, y de sostenibilidad, además, por altos directivos de BASF en España y el Club de Excelencia en Sostenibilidad.
La economía circular es uno de los grandes retos para BASF, que sitúa uno de sus focos prioritarios en la innovación para hacer frente a los retos de la energía inteligente, la alimentación, la movilidad y la vida urbana. BASF participa en la iniciativa New Plastics Economy de la Fundación Ellen McArthur, que cuenta con la colaboración de empresas y profesionales del sector químico para repensar y rediseñar el futuro del sector de los plásticos. Además, la compañía trabaja con otros participantes para acelerar la transición hacia una economía circular para los plásticos y asegurar los beneficios que puede aportar.
Hacer resurgir una marca con más de 70 años de historia, con una imagen de fiabilidad y eficiencia que aún pervive en el imaginario español de la automoción, ha culminado en un proyecto singular. Rafael Ruiz, presidente de EV Motors-EBRO y Pedro Calef, presidente de EBRO SUV, comentan los detalles del retorno industrial de la marca.
El proveedor mundial de soluciones tecnológicas Arrow Electronics ha establecido un acuerdo de distribución con Dukosi, empresa innovadora en tecnología de monitorización de baterías con sede en Edimburgo (Escocia), para sistemas avanzados de gestión de baterías que satisfacen la creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles.
Carta del Director Editorial del número 2.398
Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.
Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.