Fronius ha lanzado su nueva celda de soldadura robotizada FRW Fronius, con capacidad de soldar gran variedad de formas de componentes de diferentes diseños.
La versatilidad del robot radica en el diseño de los posicionadores de giro, que recogen los componentes y los giran en la celda de soldadura. El robot, el posicionador y el control se encuentran instalados en una sola plataforma. Esto facilita la configuración y ahorra tiempo. Otra ventaja de la celda de soldadura robotizada FRW son los cortos tiempos de ciclo, gracias al funcionamiento con dos estaciones: el posicionador no solo puede cargarse con un componente adicional al finalizar el proceso de soldadura, sino también durante la soldadura.
"En comparación con la soldadura manual, nuestros clientes pueden unir más componentes en el mismo tiempo. Con la misma calidad e independiente de la geometría del componente. Esto supone importantes ventajas competitivas y de costes" explica Anton Leithenmair, director del área de negocio Welding Automation en Fronius.
El software opcional de simulación y programación offline permite a los clientes programar los movimientos del robot y optimizar los procesos de soldadura desde el PC. La característica especial aquí es que deja de ser necesario interrumpir los trabajos de soldadura en curso. Así se evitan tiempos de inactividad innecesarios. Otras ventajas son la reducción de los tiempos de puesta en marcha, un cambio de componentes más rápido y el aumento de la productividad.
El producto será lanzado inicialmente en Europa, aunque la compañía estudia su expansión a otros mercados.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.