Carles Navarro, director general de BASF Española y máximo responsable de las actividades del mayor proveedor químico de la industria de automoción en la península ibérica, ha sido reelegido por unanimidad por la Asamblea General de la Federación durante un periodo de dos años. Además de ser el máximo representante de Feique, Navarro es presidente de la Comisión de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de CEOE, y desde 2019 asume también la presidencia del Salón Internacional Expoquimia, de Fira de Barcelona, el principal evento del sector químico en el Sur de Europa, que celebrará su próxima edición en septiembre de 2021.
Junto al presidente, ha sido revalidada la cúpula directiva de Feique con la reelección de tres de sus cuatro vicepresidentes: Joan Roget (Fedequim), José Luis Bernal (Repsol), Tomás Olleros (Farmaindustria) y el nuevo nombramiento de Paloma Alonso (CEPSA Química). Como tesorero, continúa al frente José María Revuelta (Nippon Gases).
Ingeniero Químico por el Instituto Químico de Sarriá (IQS) y máster en Dirección de Marketing por la Escuela Superior de Administración de Empresas (ESADE), Carles Navarro se incorporó al Grupo BASF en 1989, ocupando diferentes cargos de responsabilidad en el ámbito técnico y comercial de BASF Española. En 2004 asume la dirección general de poliuretanos en Turquía. En 2009 vuelve a España como director comercial hasta que es nombrado en 2013 presidente de BASF Canadá, volviendo a España nuevamente en 2016 ya como director general de BASF Española.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.