BASF, el mayor proveedor químico de la industria de automoción, ha entregado los premios correspondientes a la segunda edición de la mejor práctica de Economía Circular en España, en un acto virtual que ha contado con la participación de Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Daniel Calleja Crespo, director general del Servicio Jurídico de la Comisión Europea; Ismael Aznar, director General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Carles Navarro, director general de BASF en España; y Juan Alfaro, secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad.
El objetivo de los premios es reconocer aquellos proyectos o investigaciones que, basados en la economía circular, contribuyan o tengan el potencial de contribuir de forma sustancial al desarrollo de la competitividad empresarial de nuestro país, con especial atención en aquellos proyectos que incluyan la perspectiva de la sostenibilidad ambiental y social en el desarrollo y objeto de los mismos.
Durante la ceremonia de entrega, Carles Navarro, Director General de BASF en España, ha recordado que para hacer un mundo más sostenible, circularizar los recursos es imprescindible y ha recalcado que “BASF está firmemente comprometida con la economía circular y la sostenibilidad. Las innovaciones que conjuguen estos elementos y fomenten nuevos modelos, productos y servicios de negocio que sean beneficiosos para la sociedad y el medio ambiente, nos tendrán de aliado. Ahora más que nunca, y especialmente en los tiempos de pandemia que vivimos, es importante crear química para un futuro sostenible”.
Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha intervenido en al acto subrayando que “nosotros nos queremos sumar a esta convocatoria tan estupenda, porque pensamos que es una de las líneas más interesantes de mejora, de recuperación y de transformación de nuestra economía y nuestra sociedad, donde estamos enormemente preparados con gran talento y muchas ganas detectadas en todos los actores implicados en este ámbito. Vemos como la Comisión Europea nos facilita algunas pistas clave, y hoy ya disponemos en nuestro país de esa Estrategia de Economía Circular con proyectos normativos que están asociados al mejor desarrollo de sus contenidos en cada uno de los grandes flujos y materiales de los que podemos estar hablando y que será también centro de atención de muchas de las medidas asociadas al plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.”
En la categoría de Mejor Iniciativa Pública, el galardón ha recaído en el proyecto ReMAD: Una segunda vida para los objetos en la ciudad de Madrid que impulsado por la Dirección General de Servicios de Limpieza y Residuos – Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad pretende fomentar la economía circular mediante la reutilización a través del intercambio de objetos entre particulares. Endesa ha recibido el premio en la categoría de Mejor Práctica Circular para Grandes Empresas por el proyecto “Melilla Second Life” iniciativa singular a nivel europeo, siendo la primera experiencia a gran escala de reutilización de baterías de vehículo eléctrico en España y se desarrolla en la central de generación térmica que Endesa opera en Melilla. En la categoría de Pymes el Reciclado químico de residuos sólidos urbanos para la obtención de productos químicos de base de Neoliquid Advanced Biofuels and Biochemicals ha sido la mejor práctica premiada.
Otros reconocimientos han sido para la plataforma digital Bumerang Takeaway que ofrece un sistema de envases reutilizables y retornables gratuito para pedidos de comida takeaway, a través de una aplicación móvil; para Francisco Lozano Winterhalder, de Esade Business and Law School, en la categoría de Mejor práctica Circular en el Mundo Académico, y finalmente la Mejor práctica Circular a la Divulgación a Ecogestiona.
Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.
Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.
Sobre la base de la herencia deportiva NISMO (Nissan Motorsport) y conservando su inconfundible diseño de inspiración japonesa, el Ariya NISMO añade actualizaciones al Ariya e-4ORCE para mejorar la experiencia de conducción.
La tecnología Cyber Tyre de Pirelli recopila información de la banda de rodadura del neumático y la transmite a otros sistemas del vehículo.
The revival of a brand with more than 70 years of history, with an image of reliability and efficiency that still survives in the Spanish automotive imagination, has culminated in a unique project. Rafael Ruiz, President of EV Motors-EBRO and Pedro Calef, President of EBRO SUV, discuss the details of the brand's industrial comeback.