real time web analytics
Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas caen un 24% en enero
Suscríbete

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas caen un 24% en enero

MATRICULACIONES EA
A pesar de la mejoría en modelos electrificados, el mercado español sigue muy lejos de la media europea.
|

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) redujeron sus ventas en enero en un 24,2% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 12.578 unidades, de las que 11.912 matriculaciones fueron de turismos, según datos de ANFAC. Por primera vez en la historia, las ventas de turismos de estos tipos superaron a las comercializaciones de turismos diésel, que registran su cuota más baja, un 25,3% del mercado.


El retroceso de las matriculaciones en el primer mes del año sitúa la cuota total de este tipo de vehículos en un 23,4% del mercado global en España. Los vehículos electrificados suponen en este inicio de año el 3,83% del total del mercado, siendo los vehículos eléctricos y los híbridos enchufables el 1,15% y el 2,68%, respectivamente, de las matriculaciones registradas. De igual manera, los híbridos no enchufables siguen consolidándose pese a la caída del mercado hasta registrar el 17,3% de la cuota total de mercado.


Solo han crecido en el mes de enero las matriculaciones de vehículos GLP, con una subida del 47,6% y 818 unidades. Los que menos caen, en todo caso, son las entregas de vehículos híbridos enchufables, con un descenso del 2%, hasta las 1.440 unidades. Solo Ceuta y Melilla incrementaron sus compras de electrificados en enero. En el caso de las matriculaciones de híbridos, las ventas crecieron en cinco CCAA (Aragón, Asturias, Murcia, Navarra y País Vasco) con volúmenes, en todo caso muy inferiores, a las de Madrid o Cataluña.


José López-Tafall, director general de ANFAC, señaló que “la crisis de enero en las matriculaciones se hace sentir hasta en un mercado emergente como son los vehículos electrificados e híbridos, que necesitan que se pongan en marcha con rapidez los nuevos plantes de impulso tanto para la demanda como para la implantación de las infraestructuras de recarga. Sin estas iniciativas, por muchos modelos que los fabricantes pongan en el mercado, no podremos cumplir nuestros objetivos de descarbonización e impulso del vehículo eléctrico”.


Ventas

Las ventas de vehículos eléctricos cayeron un 66% durante enero, y alcanzan las 617 unidades matriculadas en este mes. Representa un 1,15% de la cuota de mercado en el primer mes. Por su parte, las ventas de vehículos híbridos enchufables en el primer mes del año han alcanzado las 1.440 unidades matriculadas, un 1,91% menos que en el mismo periodo del año pasado. Representa un 2,68% de la cuota de mercado en el mes de enero.


Además, los vehículos de gas alcanzaron en enero un total de 1.228 unidades matriculadas, con un descenso del 13,5% en comparación con el mismo mes del año pasado. Representa un 2,3% de la cuota de mercado.


Asimismo, los vehículos con tecnología híbrida no enchufable alcanzaron las 9.293 unidades matriculadas en enero, lo que representa un recorte del 21,8% respecto del mismo mes de 2020.


Las matriculaciones del total del mercado en gasolina (turismos, vehículos comerciales e industriales, autobuses y cuadriciclos) cayeron un 58,5% al igual que los vehículos diésel que decrecieron en un 45% durante el mes de enero.


Durante el último mes de enero el nivel de emisiones medias de vehículos nuevos se situó en 127,2gr/Km recorrido si bien hay que tener en cuenta que este es el primer mes que el dato responde a la nueva medición WLTP.

   Las matriculaciones de vehículos con energías alternativas subieron más de un 24% en 2020
   Las matriculaciones de energías alternativas crecieron un 52% en noviembre
Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas