Volkswagen y el Grupo Brose han firmado un acuerdo para establecer una joint venture que desarrollará y fabricará asientos completos, estructuras de asientos y componentes, además de soluciones para el interior del vehículo. Brose adquirirá la mitad de la filial de Volkswagen Sitech. Ambas compañías controlarán respectivamente el 50% de las participaciones en la joint venture prevista. Las partes han acordado que Brose tome el liderazgo a nivel industrial y consolide la joint venture a efectos contables. La transacción todavía está pendiente de aprobación según lo establecido por la normativa antimonopolio, así como de otras condiciones de cierre habituales.
La sociedad matriz de la nueva joint venture continuará operando desde su sede en la ciudad polaca de Polkowice. Además de los actuales centros de desarrollo y producción en Europa Oriental, Alemania y China, hay planes para ampliar las actividades en Europa, América y Asia. Ambas compañías tendrán una representación igual en la junta, siendo Brose la responsable de nombrar al consejero delegado y al director de tecnología. Volkswagen nombrará al director financiero, y también será responsable de la producción.
La joint venture tiene por objetivo asumir el liderazgo como actor global en el competitivo mercado de asientos para vehículos. En primer lugar, la joint venture tiene previsto ampliar su negocio con el Grupo Volkswagen. En segundo lugar, se buscará captar una parte significativa del negocio de constructores que no formen parte del Grupo Volkswagen. Sitech anticipa ventas cercanas a los 1.400 millones de euros durante el actual ejercicio, generadas por una plantilla de más de 5.200 empleados. Se espera que la joint venture duplique su volumen de negocio hasta los 2.800 millones para 2030. Se anticipa, asimismo, que el número de empleados aumente hasta cerca de 7.000.
Brose y Sitech combinarán su experiencia en la nueva compañía y se están preparando para su futura evolución en el mercado de asientos para vehículos y soluciones interiores. Las actuales tendencias en materia de movilidad eléctrica, conectividad entre sistemas y conducción autónoma están cambiando los requisitos de los interiores del futuro. El interior del vehículo está en proceso de convertirse en un espacio habitable móvil, que une las demandas convencionales de confort y seguridad con nuevas opciones de diseño flexibles y personalizadas.
A largo plazo, se espera que la joint venture establezca una sólida posición como uno de los tres principales actores en el ámbito de interiores. La joint venture ofrecerá a sus clientes todos los principales productos a lo largo de toda la cadena de valor. Brose aportará su conocimiento de sistemas y sus años de experiencia
en ajustadores manuales y eléctricos, así como sus componentes de confort. El proveedor también utiliza software y sensores para conectar sus componentes mecatrónicos con diseños inteligentes para el interior del vehículo. Por su parte, Sitech dispone de una amplia experiencia en desarrollo, ensamblaje y logística en materia de sistemas de asientos completos y estructuras metálicas.
El directivo de Siemens y su familia perdieron la vida en un accidente de helicóptero en Nueva York,
A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes
SERNAUTO está preparando su participación, y la de sus empresas asociadas, en Motortec 2025, feria de referencia para la posventa de automoción en España y el sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, que han reconocido el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la evolución de los procesos industriales, la innovación y la digitalización.
La CUPRA Design House surge como parte de la misión de la marca de llevar su filosofía de diseño más allá del mundo del automóvil. Presentada en la Milan Design Week 2025, llevará el estilo disruptivo y alejado de lo convencional de la marca a nuevos territorios.