Renishaw, multinacional referente global en campos con la medición dimensional o la fabricación aditiva, organiza el próximo 12 de mayo, a las 16:30 hora peninsular española, el webinar "Calibración en máquina – ¿Cómo controlar los problemas/ errores en las fases de un proceso?". La compañía argumenta que tanto si se utilizan máquinas como sistemas de desplazamiento, es necesaria la seguridad sobre la idoneidad de la misma, incluso antes de empezar a cortar, procesar el material o medir los componentes.
Renishaw remarca que es importante obtener una imagen detallada de cómo cambian las características de rendimiento de posicionamiento de la máquina con el paso del tiempo. Así, es posible pronosticar los tiempos de trabajos de mantenimiento necesarios para máquinas concretas y establecer por anticipado los planes de contingencia.
Son numerosos los problemas a los que se enfrenta una empresa a la hora de realizar el montaje/ puesta en marcha o el mantenimiento de una máquina. Combinando la experiencia y los métodos tradicionales, y apostando por los diferentes hardware que ofrece Renishaw, es posible simplificar y estandarizar aún más esta fase crucial a la hora de tener a punto una máquina. El webinar del próximo 12 de mayo tiene como objetivo dar solución a diferentes tesituras o situaciones habituales en el montaje, puesta en marcha o mantenimiento de maquinaria, cada una de ellas enfocada a los distintos hardware de calibración que Renishaw dispone a día de hoy en el mercado.
Con la moderación de Fátima Oyervides, directora de Marketing de la compañía en México, se sucederán las ponencias de Sebastián Roa, director de Producto para Máquina-Herramienta y Calibración de Renishaw en el mencionado país latinoamericano, así como las de Aitor Merino, director de Producto para Máquina-Herramienta y Encóderes de Renishaw Ibérica, y de Marco Bueno, director de Ventas de la multinacional británica en Latinoamérica. Hablarán sobre marcación en pieza debido a backlash y picos de inversión en motores, medición de paralelismo en montaje de ejes de gran tamaño, mecanizado defectuoso debido a problemas de escuadra o cuadratura, 6 gdl (angularidades + rectitudes + posicionamento) en una sola medición, y errores de posicionamiento lineal y angular.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Chery Automobile ha desvelado su visión de la movilidad del mañana con el nuevo Journeo Concept, el prototipo de aspecto futurista, que combina tecnologías pioneras, materiales sostenibles y un diseño revolucionario, según la compañía.
La Comisión de Mecanizadores de AECIM, un encuentro de interés para el sector del mecanizado en España, ha reunido a representantes de la industria y la formación profesional que han analizado los retos y oportunidades del sector.
El nuevo XC60 recibe una renovación significativa, con actualizaciones clave en la experiencia del usuario, el diseño y el confort, junto con un sistema de infoentretenimiento más rápido y sensiblede la plataforma Snapdragon Cockpit de Qualcomm Technologies.
Un arancel prolongado del 25% sobre las importaciones procedentes de México y Canadá, junto con otras tasas anunciadas por el Gobierno estadounidense sobre el acero y el aluminio, podrían tener un impacto multimillonario en las métricas de rentabilidad.