real time web analytics
Audi introduce Prelube II para lubricación de bobinas de acero
Suscríbete

Audi introduce Prelube II para lubricación de bobinas de acero

Audi sistema Prelube en produccion
El aceite Prelube II se ha establecido como la nueva norma para la lubricación de las bobinas de acero. Foto: Audi
|

Con el inicio de la producción del modelo Q6 e-tron, Audi introduce la segunda generación de la lubricación de bobinas de acero Prelube II. Este nuevo producto ayudará, señalan fuentes del fabricante alemán, a reducir significativamente la cantidad de lubricante necesario para la protección contra la corrosión y el mecanizado de las planchas de metal utilizadas en el proceso de producción. La idea ha partido de los empleados de Audi en el taller de Prensas de Ingolstadt, y será adoptara por el Grupo Volkswagen. 


Con el método de lubricación convencional Prelube I se aplica un gramo de aceite por cada metro cuadrado de plancha de metal, mientras que con la nueva lubricación Prelube II sólo se necesitan 0,7 gramos de aceite por cada metro cuadrado, con unos parámetros prácticamente idénticos para el proceso. Esta nueva clase de aceite crea una película protectora más gruesa y que no se escurre en la superficie metálica. Para el marco de refuerzo del techo del Audi A4, por ejemplo, sólo se necesitan 2,7 gramos de Prelube II en lugar de los 3,9 gramos habituales con el lubricante convencional. 


Extrapolado a todos los componentes de acero que Audi mecaniza en sus centros de producción en Europa y México, esto permite, según el constructor germano, un increíble potencial ahorro de alrededor de 40 toneladas métricas de aceite cada año, en comparación con el mismo periodo de 2018. “En Audi siempre pensamos cómo conseguir que nuestros pasos en el proceso de producción y logística sean más sostenibles a largo plazo. Cada contribución para aumentar la eficiencia de los recursos y lograr los ambiciosos objetivos de nuestro programa medioambiental Audi Mission:Zero supone una ayuda”, expone Peter Kössler, responsable de Producción y Logística de Audi. 


Con el inicio de la producción del Audi Q6 e-tron en Ingolstadt, el aceite Prelube II se ha establecido como la nueva norma para la lubricación de las bobinas de acero. A continuación Audi analizará el resto de modelos que actualmente se fabrican, y probará este nuevo producto en cada uno de ellos antes de cambiar el proceso de producción a Prelube II. La idea ha tenido una gran acogida: “Hemos conseguido convencer a nuestros proveedores de acero para que se pasen a Prelube II, un proceso técnicamente difícil, pero que ayudará a conservar los recursos a largo plazo”, afirma Ingo Faass, responsable de operaciones del taller de prensas de Ingolstadt, que añade: “El Grupo Volkswagen también ha adoptado con entusiasmo la iniciativa y planea introducir esta nueva clase de aceite en sus plantas en Europa. Esto aumentará aún más el potencial de ahorro”. La VDA también ha considerado este sistema de la lubricación optimizada, y es probable que otros fabricantes comiencen a utilizar Prelube II en los próximos años.


La película protectora de Prelube aplicada por los fabricantes de acero evita la corrosión y garantiza que el proceso de conformación de las planchas en piezas individuales en el taller de prensado funcione, literalmente, como una máquina bien engrasada. Sin embargo, los lubricantes Prelube de la primera generación siempre han tenido el problema de que el aceite se escapaba de los rodillos de la chapa de acero y contaminaba las zonas de almacenamiento. Además, su fina y a veces desigual lubricación provocaba problemas durante el posterior mecanizado de los paneles, por lo que se necesitaba una mejor solución. 


Para resolver estos problemas, empleados de diferentes departamentos -desarrollo tecnológico, taller de herramientas y carrocería y compras- han colaborado estrechamente para desarrollar y aprobar el Prelube II. Frente al Prelube I, este producto de segunda generación ofrece otra ventaja clave: dado que la capa de lubricación protectora debe limpiarse a fondo antes de pintar la carrocería, una película de aceite más fina sobre las bobinas de acero es mucho más respetuosa con el medio ambiente. “En los futuros procesos de desengrasado podremos reducir considerablemente la cantidad de producto de limpieza que utilizamos y, sobre todo, su contenido en tensioactivos”, afirma Martin Michallek, del departamento de planificación de la producción en el taller de pintura de Ingolstadt. 


Audi agrupa todas las medidas para reducir la huella ecológica en sus emplazamientos de todo el mundo en las áreas de Producción y Logística en el programa medioambiental Mission:Zero. La atención se centra en la descarbonización, el uso del agua, la eficiencia de los recursos y la biodiversidad. Uno de los objetivos centrales de Mission:Zero es garantizar que todas las fábricas de Audi sean neutras en carbono para 2025.

   Audi comparte con FAW y SAIC sus novedades en AutoShangai
   Arranca el proceso de fabricación del nuevo Audi Q4 e-tron en Zwickau
Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas