El pasado 20 de mayo tuvo lugar el webinar “La garantía legal y comercial de los productos y servicios que deben ofrecer los fabricantes y las tiendas y talleres de componentes”, organizado por MotorMeetings by Motortec, en colaboración con la Asociación Española de Proveedores de Automoción, SERNAUTO. En el mismo, participaron representantes del despacho de abogados Eversheds Sutherland, quienes analizaron los nuevos requisitos legales que recoge el Real Decreto Ley 7/2021 de 27 de abril, de transposición de directivas de la Unión Europea.
David Moneo, director de IFEMA Motor & Mobility, dio la bienvenida a los asistentes destacando las acciones que se están realizando de cara a la nueva edición de Motortec 2022, en IFEMA MADRID del 27 al 30 de abril. “Estamos trabajando en crear una gran comunidad online que incluya fabricantes de componentes y maquinaria , distribución, y talleres en España con un objetivo de digitalización de todo el sector de la posventa de automoción. Se tratará de una iniciativa innovadora con actividad 355 días en la que queremos crear comunidad a través de las herramientas digitales”, declaró.
Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de SERNAUTO, resaltó que MOTORTEC es la casa del sector de la posventa y que se está trabajando con ahínco en organizar el primer evento del sector de la posventa tras la pandemia. Será un gran escaparate donde se muestre las principales novedades tecnológicas de los proveedores de automoción de cara al coche del futuro: más conectado, seguro, eléctrico, compartido, autónomo y, por supuesto, sostenible.
También agradeció a Eversheds Sutherland, socio colaborador de SERNAUTO, “la labor que desarrolla desde hace años, realizando acciones de asesoramiento legal a nuestros asociados sobre temas de máxima actualidad como el que nos ocupa y que ha despertado el interés de tanta gente".
José Mariano Cruz e Inmaculada López, socio y directora Legal de Eversheds Sutherland, respectivamente, hicieron un amplio repaso de las obligaciones en materia de garantías legales y comerciales respecto de profesionales y consumidores, así como de las obligaciones y responsabilidades en materia de producto defectuoso y reparaciones. Para determinar los plazos de las garantías de los vehículos o componentes hay que diferenciar si el comprador se trata de un profesional o un consumidor, a fin de identificar las obligaciones.
La Directiva 2019/771 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2019, detalla los requisitos y las presunciones de conformidad respecto a los accesorios, instrucciones, contenidos digitales y actualizaciones, normas técnicas y embalajes. Adicionalmente, eleva la presunción de falta de conformidad de los consumidores de 6 meses a un año, aunque faculta a los Estados a incluso poder elevar ese mínimo. Los Estados tienen que adoptar y publicar medidas de cumplimiento el 01/07/2021 para ser de aplicación el 01/01/2021.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.