HYVIA ha presenta el prototipo Renault Master Van H2-TECH. Se trata de un gran furgón para el transporte de mercancías, con 12m3 de volumen de carga y una autonomía de hasta 500km, disponible en 2022. Está equipado con una pila de combustible de 30kW que se ensamblará en Francia a finales de año. El vehículo, el motor y la integración del hidrógeno también se realizan en Francia. Estos prototipos son una primera muestra del completo y único ecosistema HYVIA, que incluye la producción y distribución de hidrógeno verde, con una gama de vehículos comerciales ligeros con pila de combustible.
"Estoy orgulloso de desvelar nuestros primeros prototipos de hidrógeno. HYVIA ofrece soluciones de movilidad de hidrógeno con ofertas a medida de nuestros clientes para afrontar los retos de la movilidad de hidrógeno. HYVIA podrá desplegar todo su ecosistema en territorios y flotas profesionales para una movilidad libre de carbono. HYVIA avanza muy deprisa, y lo hace uniendo las fuerzas y las competencias de dos líderes: Renault Group y Plug Power”, ha declarado David Holderbach, CEO de HYVIA
El Master Van se va a fabricar en Francia, en la planta de Batilly. La integración eléctrica y de hidrógeno es realizada por PVI, una filial de Renault Group en Gretz-Armainvilliers. El motor se produce en la planta de Cleon. La pila de combustible se ensamblará en la planta de Renault Flins a finales de año y los depósitos de hidrógeno provendrán de Francia también, de Faurecia.
Por otro lado, la estación de repostaje de hidrógeno de HYVIA permite un tiempo de repostaje rápido: aproximadamente cinco minutos. Está disponible en 350 o 700 bares. Según HYVIA, el funcionamiento de esta estación es sencillo: el hidrógeno suministrado se generará in situ mediante electrólisis del agua o se suministrará a granel mediante camiones. El sistema comprime el H2 para almacenarlo, antes de dispensarlo en el vehículo cuando sea necesario. La estación de repostaje de hidrógeno de HYVIA comenzará a ensamblarse en Francia, en la fábrica de Renault Flins, a finales de año.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.