HYVIA presenta el prototipo del Renault Master de hidrógeno verde
Suscríbete

HYVIA presenta el prototipo del Renault Master de hidrógeno verde

2021  Prototype Renault Master Van H2TECH
El vehículo, el motor y la integración del hidrógeno también se realizan en Francia. Foto: Renault
|

HYVIA ha presenta el prototipo Renault Master Van H2-TECH. Se trata de un gran furgón para el transporte de mercancías, con 12m3 de volumen de carga y una autonomía de hasta 500km, disponible en 2022. Está equipado con una pila de combustible de 30kW que se ensamblará en Francia a finales de año. El vehículo, el motor y la integración del hidrógeno también se realizan en Francia. Estos prototipos son una primera muestra del completo y único ecosistema HYVIA, que incluye la producción y distribución de hidrógeno verde, con una gama de vehículos comerciales ligeros con pila de combustible.


"Estoy orgulloso de desvelar nuestros primeros prototipos de hidrógeno. HYVIA ofrece soluciones de movilidad de hidrógeno con ofertas a medida de nuestros clientes para afrontar los retos de la movilidad de hidrógeno. HYVIA podrá desplegar todo su ecosistema en territorios y flotas profesionales para una movilidad libre de carbono. HYVIA avanza muy deprisa, y lo hace uniendo las fuerzas y las competencias de dos líderes: Renault Group y Plug Power”, ha declarado David Holderbach, CEO de HYVIA



El Master Van se va a fabricar en Francia, en la planta de Batilly. La integración eléctrica y de hidrógeno es realizada por PVI, una filial de Renault Group en Gretz-Armainvilliers. El motor se produce en la planta de Cleon. La pila de combustible se ensamblará en la planta de Renault Flins a finales de año y los depósitos de hidrógeno provendrán de Francia también, de Faurecia.


Por otro lado, la estación de repostaje de hidrógeno de HYVIA permite un tiempo de repostaje rápido: aproximadamente cinco minutos. Está disponible en 350 o 700 bares. Según HYVIA, el funcionamiento de esta estación es sencillo: el hidrógeno suministrado se generará in situ mediante electrólisis del agua o se suministrará a granel mediante camiones. El sistema comprime el H2 para almacenarlo, antes de dispensarlo en el vehículo cuando sea necesario. La estación de repostaje de hidrógeno de HYVIA comenzará a ensamblarse en Francia, en la fábrica de Renault Flins, a finales de año.

   Renault crea la joint venture HYVIA para impulsar soluciones de hidrógeno
Unnamed (2)

Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.

Ariya Nismo Presskit   WIP2   STATICS (35)

Sobre la base de la herencia deportiva NISMO (Nissan Motorsport) y conservando su inconfundible diseño de inspiración japonesa, el Ariya NISMO añade actualizaciones al Ariya e-4ORCE para mejorar la experiencia de conducción.

Pagani Utopia Roadster 050101 Motore orizzontale

La tecnología Cyber Tyre de Pirelli recopila información de la banda de rodadura del neumático y la transmite a otros sistemas del vehículo. 

1 Ebro linia s700 09

The revival of a brand with more than 70 years of history, with an image of reliability and efficiency that still survives in the Spanish automotive imagination, has culminated in a unique project. Rafael Ruiz, President of EV Motors-EBRO and Pedro Calef, President of EBRO SUV, discuss the details of the brand's industrial comeback.

EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

Empresas destacadas