real time web analytics
AM Solutions implementa su solución de posprocesado S1 ​en Knaus Tabbert
Suscríbete

AM Solutions implementa su solución de posprocesado S1 ​en Knaus Tabbert

AM SOLUTIONS Piezas de polímero
|

Hasta la fecha, el desempolvado y la limpieza de las piezas de poliamida (PA 12), producidos por un sistema de impresión de lecho de polvo, se realizaban manualmente en una cabina de chorreado. Dado que esta operación de posprocesado no sólo requería mucho trabajo manual y tiempo, sino que también producía resultados poco fiables, la empresa Knaus Tabbert buscó una alternativa más automatizada.


Se realizaron pruebas exhaustivas de procesado con diferentes piezas en el Customer Experience Center de AM Solutions – 3D post processing technology. Esta división del grupo Rösler está especializada en soluciones de posprocesado para piezas impresas en 3D. Una vez concluidas las pruebas de procesado con gran éxito, el cliente eligió el sistema de chorreado S1.


Esta máquina de chorreado se ha desarrollado específicamente para el posprocesado de piezas de plástico producidas con el método de impresión en lecho de polvo. La S1 plug and play, es la única máquina del mercado que permite ahorrar tiempo y costes en el desempolvado, así como en el alisado de superficies y la homogeneización de piezas impresas en 3D en una sola máquina. Todo lo que se requiere es un simple cambio de los abrasivos, por ejemplo, de bolas de vidrio a bolas de plástico. 


La S1, equipada con una cesta que gira durante la operación de acabado y permite una carga y descarga fácil y ergonómica de las piezas, permite un procesado por lotes totalmente automático. Durante todo el proceso, la cesta permanece dentro de la máquina. Esto, combinado con un sistema especial de sellado de la puerta, evita cualquier derrame de polvo en el entorno. El panel de control permite un cambio fácil y rápido del funcionamiento automático al manual. "Cada vez son más las empresas de diferentes sectores que eligen la S1 para el posprocesado de sus piezas impresas en 3D.


Mario Meszaros, ingeniero de desarrollo de Knaus Tabbert, explica: "El hecho de que, tras unos tiempos de ciclo sorprendentemente cortos, las piezas salieran de la máquina perfectamente limpias y sin residuos de polvo, fue impresionante". Y continúa: "Con los datos de funcionamiento subyacentes preparé un cálculo de la rentabilidad de la inversión. Los resultados convencieron rápidamente a nuestra dirección: Incluso con sólo tres trabajos de impresión a la semana en la S1, ya logramos un retorno de la inversión después de aproximadamente dos años. Sin embargo, es seguro que la cantidad de componentes impresos en 3D aumentará considerablemente. Esto reducirá drásticamente el periodo de amortización".


El sistema integrado de limpieza y reciclaje de abrasivo representa otra razón para la alta estabilidad del proceso. Garantiza que, independientemente del tipo de abrasivo, este esté siempre disponible en perfectas condiciones. Otra ventaja es el diseño de la máquina, que cuenta con protección contra explosiones con motores y válvulas que cumplen la normativa ATEX. Mario Meszaros concluye: "Estoy absolutamente convencido de que las posibilidades de posprocesado eficaces y eficientes de la S1 promoverán aún más el uso de la fabricación aditiva en nuestra empresa”.

   AM Solutions arroja luz sobre nuevas tendencias en fabricación aditiva
Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas