Toyota Motor Corporation y Eneos Corporation han firmado un acuerdo de colaboración para explorar sistemas de producción y uso de hidrógeno sin CO2 en Woven City, la ciudad prototipo del futuro que ha empezado a desarrollar Toyota en Susono City en la prefectura de Shizuoka (Japón). Junto con Woven Planet Holdings, Inc. (Woven Planet), filial de Toyota, acelerarán los esfuerzos para gestionar la logística a nivel técnico.
Tal como se describe en el Acuerdo básico firmado en 2021, Eneos y Toyota pretenden producir y suministrar hidrógeno libre de CO2 a Woven City y a vehículos de pila de combustible –FCEV, Fuel Cell Electric Vehicles–. Conjuntamente, también estudiarán y diseñarán un sistema eficiente de gestión de la oferta y la demanda de hidrógeno. Está previsto que la estación de repostaje de hidrógeno de Eneos empiece a operar antes de la inauguración de Woven City, en 2024-2025.
De esta manera, Eneos producirá "hidrógeno verde", un hidrógeno derivado de energías renovables, mediante electrolizadores, en la citada estación, y lo suministrará a Woven City para su uso en un generador fijo de pila de combustible que Toyota instalará dentro de Woven City.
El objetivo de la compañía es promover el uso de sistemas de movilidad a base de pila de combustible de hidrógeno para operaciones logísticas en Woven City y alrededores, validar una unidad básica de demanda de hidrógeno para dicha logística de movilidad y desarrollar un sistema de gestión de la oferta y la demanda.
Para ello, instalará electrolizadores en la estación de repostaje de hidrógeno, que producirá hidrógeno libre de CO2 empleando electricidad generada a partir de energía renovable. Además, suministrará hidrógeno libre de CO2 no solo a varios FCEV, desde turismos a vehículos comerciales, sino también a Woven City, mediante una conducción. Por otra parte, instalará un generador fijo de pila de combustible en la estación de repostaje de hidrógeno para posibles cortes eléctricos.
La estación de repostaje de hidrógeno de Eneos producirá el hidrógeno necesario para cubrir las necesidades energéticas de los usuarios, los FCEV de Woven City y alrededores, así como la propia Woven City. Esta colaboración acelera el avance hacia la consecución de una sociedad auténticamente neutral en carbono, y facilitará y normalizará las operaciones de energía limpia, inicialmente en Woven City y, a la larga, en todo el mundo.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.