CEAGA y 18 empresas del Sector de Automoción de Galicia han puesto en marcha cinco proyectos con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Con el objetivo de impulsar la innovación y la digitalización en las empresas del Sector, se ha movilizado, en conjunto, más de un millón de euros para llevar a cabo proyectos relacionados con la ciberseguridad, eficiencia energética, mantenimiento 4.0, formación inmersiva y fabricación aditiva.
Estas iniciativas, coordinadas por CEAGA, implican a consorcios integrados por grandes empresas, pymes y startups y han sido cofinanciadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la línea de ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs), en su convocatoria de 2021. El Cluster ha obtenido una tasa de éxito del 100%, puesto que, de los cinco proyectos presentados a esta convocatoria, todos han sido aprobados por el Ministerio.
Los proyectos se gestionaron a través de la Oficina de Proyectos de CEAGA, puesta en marcha en 2021 con el apoyo del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape) para dar soporte a las empresas en la preparación y presentación de proyectos ante convocatorias de ayudas regionales, nacionales y europeas.
La puesta en marcha de estas iniciativas es una muestra de la capacidad de CEAGA para coordinar proyectos innovadores que movilizan a todo el ecosistema de automoción gallego, desde pymes y startups hasta grandes empresas, contribuyendo a mejorar la competitividad de toda la cadena de valor.
Los proyectos impulsados son:
Bilbao Exhibition Centre albergará la primera edición de weAR, la feria especializada en automatización y robótica, que tendrá lugar del 3 al 5 de junio de 2025 con un enfoque especial en las pymes.
La marca se introduce en el mercado español con la furgoneta eléctrica SuperVan, a través de la distrfibución de Salvador Caetano Auto.
Toyota Motor Corporation (TMC) ha desarrollado un nuevo sistema de pila de combustible (FC, Fuel Cell), la tercera generación, como parte de sus constantes iniciativas encaminadas a la consecución de una sociedad basada en el hidrógeno.
NX Technologies ha duplicado su facturación en 2024 gracias a unos buenos resultados que hacen que su previsión sea la de triplicar en 2025 estas cifras, respecto a los resultados obtenidos en 2023. Además, este pasado año la empresa ha logrado ampliar su capacidad de producción a 5.000 inverters.
Las ventas de Opel en el mercado español tienen un marcado carácter nacional; su turismo más exitoso, el Opel Corsa, y su vehículo comercial más solicitado, el Opel Combo, se producen en España, en las plantas de Stellantis Zaragoza y Vigo, respectivamente.