real time web analytics
Las ventas de vehículos electrificados crecen más de un 35% en abril
Suscríbete

Las ventas de vehículos electrificados crecen más de un 35% en abril

Anfac matriculaciones ea abril 2022
ANFAC apela a estimular la demanda de vehículos eléctricos.
|

Las ventas de vehículos electrificados logran un aumento del 35,4% en el mes de abril, hasta alcanzar las 6.608 unidades matriculadas, que representa el 8% del total del mercado en el mes. Para el acumulado del año, se suman 25.706 matriculaciones, siendo una de cada diez de las ventas totales. Aunque estas cifras son positivas, desde la asociación se remarca la necesidad de acelerar el ritmo de electrificación para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones planteados por el PNIEC en 2022.


Cuota Turismos Abril 2022



Por su parte, las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) aumentan sus ventas en abril en un 8,9% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 27.702 unidades entregadas. En el acumulado del año, las entregas de estos vehículos crecen en un 17,7% hasta las 97.776 unidades.


En el último mes, las ventas de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas) registran un mayor volumen que el mercado de vehículos diésel (22.436 unidades) y cerca de las entregas de vehículos de gasolina (30.539 unidades). En abril, los vehículos alternativos, logran un total del 34,3% del total del mercado, mientras que por su parte los gasolina y diésel, obtienen el 37.8% y el 27,8% de las ventas en abril.


Las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 23 % durante abril, y alcanzan las 2.217 unidades matriculadas en este mes. Representa un 2,75% de la cuota de mercado en abril. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos ascienden a 10.747 unidades, un 84,7% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 3,86%


Las ventas de vehículos híbridos enchufables crecieron un 42,6% durante abril, y alcanzan las 4.391 unidades matriculadas en este mes. Representa un 5,44% de la cuota de mercado en abril. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos ascienden a 14.959 unidades, un 46,1% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 5,37%


Las ventas de vehículos de gas se redujeron un 20,2% durante abril, y alcanzan las 1.490 unidades matriculadas en este mes. Representa un 1,85% de la cuota de mercado en abril. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos ascienden a 4.889 unidades, un 20,4% menos que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 1,76%


Las ventas de vehículos híbridos no enchufables crecieron un 4,9 % durante abril, y alcanzan las 19.604 unidades matriculadas en este mes. Representa un 24,3% de la cuota de mercado en abril. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos ascienden a 67.171 unidades, un 10,3% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 24,13 %.


Las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas aumentaron sus ventas en abril en un 12,2% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 26.821 unidades entregadas. En el acumulado del año, las entregas de estos automóviles subieron en un 20,7%, hasta las 94.217 unidades. Los turismos acumulan la mayor parte del mercado de vehículos alternativos, con 94.217 unidades de las 97.776 matriculaciones totales.


En el mes de abril, los turismos electrificados logran crecer de nuevo respecto a las matriculaciones totales, Los eléctricos de batería aumentan un 33,2% hasta las 1.925 unidades en el mes al igual que los híbridos enchufables que incrementan sus matriculaciones en un 41,6% hasta las 4.331 unidades. Entre ambos, superan el 9% de cuota y 6.256 unidades en el mes. En el acumulado del año, ambos tipos de vehículos representan el 10,2% del mercado de total.


De todos modos, desde ANFAC se alerta de que, aunque el mercado tiene una tendencia positiva y ascendente, para lograr alcanzar el objetivo de un parque de tres millones de turismos electrificados para 2030 según marca el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, el ritmo actual es insuficiente. En los cuatro primeros meses, se han matriculado 23.957 turismos electrificados (BEV+PHEV), si se mantiene este ritmo se cerraría el año con cerca de 72.000 unidades vendidas, muy lejos de las 120.000 unidades marcadas como hito en 2022 para alcanzar el objetivo planteado por el PNIEC en 2030.


José López-Tafall, director general de ANFAC, señaló que “los vehículos electrificados vuelven a demostrar en este último mes una mejor evolución que el mercado general. Es una buena noticia que este tipo de vehículo sea, cada vez, una opción más presente para los usuarios. De todos modos, aunque esté creciendo hay que impulsar y acelerar su demanda si queremos alcanzar los objetivos de reducción de emisiones marcados por el PNIEC. Al ritmo actual, para este año nos quedaremos muy lejos del hito de 120.000 turismos electrificados en 2022. El sector sigue empujando con una amplia oferta de vehículos, pero es muy necesario generar un contexto de mayor certidumbre al usuario mediante el impulso de las infraestructuras de recarga, una mayor eficiencia de los planes de ayuda y un marco fiscal favorable que haga del vehículo electrificado una primera opción de compra”.

   Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas crecen un 41% en febrero
   ​Las matriculaciones de turismos y todoterrenos crecen un 1% en el primer mes del año
David Moneo 22   006

David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.

Seat cupra.media center (6)

SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima. 

1  MG 1768

El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco

 

Clepa

La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.

Unnamed (4)

Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).

Empresas destacadas
Lo más visto