Fronius amplía su oferta de sistemas inteligentes de soldadura Tandem TPS/i TWIN. La soldadura sincronizada con dos arcos voltaicos controlables de forma individual nunca ha sido tan fácil como con los nuevos sistemas TPS/i TWIN y los procesos de soldadura PMC TWIN y CMT TWIN.
“El reto que plantea la soldadura Tandem de alto rendimiento reside sobre todo en el dominio de ambos arcos voltaicos. Producir componentes de gran volumen, varias capas o cordones de soldadura largos en la construcción de contenedores, vehículos y vagones, con una calidad perfecta, es fácil para quienes logran controlarlos”, señalan desde la compañía. Con el objetivo de hacer frente a estos retos, el sistema TPS/i TWIN Push, ya en el mercado, se va a reforzar ahora con los sistemas TWIN PushPull, que incluyen el proceso CMT TWIN. Esto significa que, además del acero, ahora también se podrá unir el aluminio con los sistemas de soldadura
La solución TPS/i TWIN PushPull se utiliza en la construcción de vehículos de motor y ferroviarios y suelda perfiles de aluminio o recipientes a presión mediante el proceso PMC (Pulse Multi Control). Además de PMC, el nuevo sistema TPS/i CMT TWIN también cuenta con el proceso CMT (Cold Metal Transfer), que ahora permite soldar aluminio, aleaciones con base de níquel o aceros de alta resistencia. La aportación de calor controlada de CMT también es ideal para aplicaciones de chapa fina. Si los dos arcos voltaicos TWIN tienen potencias diferentes, se puede optimizar aún más la penetración y el perfil del cordón.
En la práctica, las ventajas de la soldadura Tandem en comparación con la de un solo hilo quedan demostradas especialmente cuando se desea obtener un resultado perfecto a la máxima velocidad. Los sistemas Fronius TPS/i TWIN hacen un gran trabajo en este respecto gracias a su tasa de deposición de hasta 25 kilogramos por hora y una velocidad de hasta 4 metros por minuto. Esto es posible con una velocidad de avance de hilo por línea de proceso de unos 30 metros por minuto. A pesar de su rapidez, se logra el resultado deseado con un cordón de soldadura sin mordeduras. De este modo, se puede reducir tanto el número de capas como el tiempo de producción.
El proceso integrado TWIN con regulación automática ofrece resultados óptimos y una alta eficiencia, a pesar de que solo hay que hacer los ajustes esenciales. El sistema regula de forma independiente los parámetros y las variables de influencia en un segundo plano para obtener arcos voltaicos precisos de manera constante. La combinación de PMC y CMT garantiza un alto nivel de fiabilidad del proceso, que es necesario para poder soldar de forma completamente estable. Las innovadoras soluciones para el avance óptimo de hilo, como TWIN Drive o el componente de buffer, aseguran una alimentación constante, que lleva la fiabilidad de la soldadura y la estabilidad del proceso al siguiente nivel. Así se minimizan los retrabajos y las producciones erróneas, lo que ahorra tiempo y recursos.
La serie Fronius TWIN dispone de diferentes funciones y sistemas de asistencia robotizada para ayudar al soldador a automatizar el proceso de producción de la forma más eficiente posible. Por ejemplo, el cebado SFI (Spatter Free Ignition) garantiza un cebado sin proyecciones, y el innovador Slaghammer elimina la escoria formada previamente mediante el movimiento reversible del hilo, lo que permite iniciar una soldadura limpia. SeamTracking compensa automáticamente las desviaciones y TouchSense permite al robot determinar su posición, que puede utilizar para compensar las tolerancias de posicionamiento y de componentes. WireSense mide estas tolerancias y las transmite directamente al robot. Todo ello reduce los errores de soldadura, los retrabajos o incluso los desperdicios, lo que contribuye directamente a una mayor eficiencia en la soldadura de alto rendimiento.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.