La nueva generación de equipos Fronius MagicCleaner está ahora disponible en dos tamaños. “Estos avanzados equipos electroquímicos de limpieza proporcionan el acabado perfecto para los cordones de soldadura y las superficies TIG en acero inoxidable. Los resultados cumplen con los más altos estándares de estética e higiene. Además, sus resistentes carcasas esconden mucho más. Estos dispositivos también permiten pulir cordones de soldadura TIG hasta dejarlos brillantes, así como marcar piezas de trabajo con logotipos o números de serie”, explican fuentes de la compañía.
Los llamativos colores de temple en los cordones de soldadura TIG alteran el aspecto visual en la arquitectura, cocinas industriales, piscinas de acero inoxidable o en la industria alimentaria y farmacéutica, pudiendo suponer desde una distracción visual hasta un defecto de calidad que debe evitarse a toda costa, ya que indican que la capa protectora de óxido de cromo no está intacta y pueden ser el punto de partida de corrosión o depósitos. También tiene aplicación en el marcado de logotipos por lo que es susceptible de llegar a empresas de diversos sectores, entre los que cabe incluir automoción.
Esta capa protectora se restablece en el cordón de soldadura y en las superficies de acero inoxidable durante la limpieza y la llamada pasivación. MagicCleaner permite realizar estos dos pasos, incluso al mismo tiempo en un solo procedimiento, lo que facilita el trabajo y ahorra tiempo. MagicCleaner 150 de 15 A, con un peso de 4,5 kilogramos, es el compañero portátil en obras. En el caso de aplicaciones más intensas y para la limpieza de cordones de soldadura TIG más largos, el MagicCleaner 300 es la elección perfecta. Este cuenta con una potencia de 30 A, 14 kilogramos de peso, un depósito de 1,8 l para el líquido de limpieza y un sistema patentado de soplado con aire comprimido. Ambos equipos se pueden manejar de forma intuitiva y suministran electrolito a la almohadilla de limpieza. Esto resulta muy práctico, pues elimina la necesidad de la inmersión en un recipiente adicional con líquido.
MagicCleaner permite que el electrolito se dosifique con precisión y llegue a donde se necesita. Las almohadillas y los cepillos suministrados penetran incluso en las esquinas y los huecos, lo que garantiza una limpieza óptima con el mínimo uso de materiales. Además, la limpieza electroquímica conserva muchos más recursos que el decapado convencional en baños químicos. A su vez, no ataca al material, a diferencia del arenado, por ejemplo. Por supuesto, Fronius también apuesta por la innovadora tecnología Inverter para la limpieza de cordones de soldadura, que hace que los equipos sean ligeros y especialmente eficientes desde el punto de vista energético.
En los materiales pulidos, los cordones de soldadura no solo deben ser puros, sino verdaderamente radiantes. Esto se puede lograr fácilmente con la función de "pulido electroquímico". La corriente continua se utiliza para aclarar los cordones y conseguir que brillen en un abrir y cerrar de ojos. No obstante, el MagicCleaner va más allá: permite marcar los logotipos de la empresa, los números de artículo o de serie y los códigos de barras al acero inoxidable mediante impresión en blanco o negro. Solo se necesita una lámina con el diseño correspondiente y una solución de electrolito especial. Se trata, según la empresa, de una económica alternativa al estampado, la impresión o el pegado.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.