​Aragón y el Estado de Ohio firman un acuerdo para la cooperación económica, tecnológica y comercial
Suscríbete

​Aragón y el Estado de Ohio firman un acuerdo para la cooperación económica, tecnológica y comercial

628f9810a30ad
En el caso de Aragón, se ha puesto en valor su localización geográfica que le ha permitido convertirse en la principal plataforma logística del sur de Europa. Foto: Aragón_Hoy
|

Con el acuerdo suscrito entre la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón y su homóloga, Lydia Mihalik, directora del Departamento de Desarrollo del Estado de Ohio, se busca ampliar e intensificar la cooperación entre los dos territorios a través de un acuerdo para trabajar las posibilidades de colaboración en lo público y también en lo privado, destacando sectores de interés mutuo como la automoción (siendo uno de los polos más importantes de automoción en Europa con Stellantis y su planta en Figueruelas a la cabeza ), las TIC (ambos territorios son AWS region), la agroalimentación, la defensa, el sector de la salud o la logística. A mediados del mes de junio, está prevista una visita de una delegación norteamericana con este fin.


El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha trasladado a la representación americana presente en el acto y visible a través de la pantalla, que Aragón y Ohio tienen, salvando las distancias, algunas similitudes y ha puesto como ejemplo que ambos son conocidos como territorios indicadores para las elecciones presidenciales de los gobiernos de España y de los Estados Unidos. Ambas regiones cuentan con un destacado clima de negocios y numerosos argumentos para atraer inversiones y crecer, y diálogo social, la localización estratégica o una excelencia manufacturera reconocidas internacionalmente.


En el caso de Aragón, ha puesto en valor su localización geográfica que le ha permitido convertirse en la principal plataforma logística del sur de Europa, además de una diversificada y competitiva economía en la que destaca la apuesta por las energías renovables que hacen de Aragón un enclave prometedor para la atracción de empresas, unido a su clima de estabilidad política y social.Según la directora Mihalik, Ohio exporta a España 260 millones de dólares e importa 500 de Aragón, representando las empresas españolas el 29% del total allí. También ha destacado más de 110 educadores españoles han trabajado en colegios de Ohio, estando ahora allí tres profesores de Zaragoza.

TELEFÓNICA Conexión entre diferentes medios de transporte

Los niveles de eficiencia en conectividad, interrelación entre maquinaria, dispositivos y sensores, recogida de datos y ciberseguridad requieren potentes canales de comunicación, y en este sentido el mundo de automoción viene fijando su atención en la tecnología 5G. Por eso en AutoRevista hemos contactado con una amplia muestra de especialistas en este campo. Una información de Irene Díaz.

OQ5A6728

La movilidad ha sido uno de los temas abordados en la segunda jornada del II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde.

El congreso de AMT2025 presentará experiencias industriales de éxito en la industria metalúrgica

AMT 2025 prosigue con su ronda de contactos con los principales agentes del sector del metal antes de la celebración de su segunda edición, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona Gran Vía. El Consejo Asesor se han reunido en Barcelona para analizar los desafíos a los que se enfrenta el sector y ver cómo poder darle respuestas en el marco de AMT – Advanced Machine Tools 2025.

Unnamed (1)

En la reunión de trabajo celebrada en Wolfsburg, Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen Turismos, ha presentado los planes de futuro de la marca principal. Los empleados también han podido echar un primer vistazo al diseño del futuro modelo eléctrico accesible la marca Volkswagen, con un precio de unos 20.000 euros. 

FRA5736

Neumáticos & Mecánica Rápida, editorial hermana de AutoRevista, celebró, en la jornada del 30 de enero, la entrega de los galardones relativos a la XXII edición de los Premios Neumático del Año, que reconoce a los mejores neumáticos de 2024. El evento estuvo patrocinado por el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Signus Ecovalor y tuvo lugar en Madrid. Una información de Irene Díaz.

Empresas destacadas