Ford Europa ha elegido a su planta en Valencia, España, como referente para ensamblar vehículos basados en una arquitectura de vehículos eléctricos de nueva generación propia de Ford. Una noticia para una planta que después de haber demostrado sobresalientes índices de flexibilidad , enorme diversidad de producto y experiencia en híbridos, viene atravesando una complicada situación en los últimos con una sensible caída de la carga de trabajo.
El constructor estadounidense ambién está avanzando con una inversión de 1,9 mil millones de euros en sus operaciones de Colonia, Alemania, para comenzar a producir turismos eléctricos a partir de 2023. La estrategia europea de Ford incluye una gama de vehículos eléctricos, incluida una versión eléctrica del Ford Puma, y ampliar su liderazgo en el segmento de los vehículos comerciales con los vehículos eléctricos y servicios conectados Ford Pro. Para 2026, Ford en Europa planea vender 600.000 vehículos eléctricos al año.
“Estamos comprometidos con la construcción de un negocio vibrante y sostenible en Europa como parte de nuestro plan Ford+, y eso requiere enfoque y tomar decisiones difíciles”, dijo Jim Farley, presidente y director ejecutivo de Ford. “La industria automotriz europea es extremadamente competitiva, y para prosperar y crecer nunca podemos conformarnos con menos que productos increíblemente buenos, una experiencia del cliente excepcional, operaciones ultra-eficientes y un equipo talentoso y motivado”.
“Estamos acelerando nuestra transformación en Europa, reinventando la forma en que hacemos negocios y construyendo un futuro en el que vehículos increíbles y el enfoque incesante en la experiencia del cliente van de la mano con la protección de nuestro planeta”, dijo Stuart Rowley, presidente de Ford Europa y Director de Transformación y Calidad, Ford Motor Company.
"Traer nuestra arquitectura completamente nueva de vehículos eléctricos a Valencia nos ayudará a construir un negocio rentable en Europa, asegurar empleo de alto valor y aumentar la oferta de Ford de vehículos eléctricos premium, de alto rendimiento y totalmente conectados que satisfagan la demanda de nuestros clientes europeos", añadió Rowley.
La decisión anunciada es el siguiente paso a la finalización de un periodo de consultas exhaustivas con los equipos en Valencia, España y Saarlouis, Alemania. La planta de Ford en Saarlouis continuará produciendo el Ford Focus, mientras que la compañía también está evaluando diferentes opciones y oportunidades para el futuro de la planta.
Ford también reiteró su compromiso con Alemania como la sede de su negocio europeo Model e y la ubicación de su primera producción europea de vehículos eléctricos. El vanguardista Centro de Electrificación de Colonia comenzará su producción a finales de 2023. “Ford está invirtiendo fuertemente en las operaciones de fabricación de vehículos eléctricos en Alemania y estamos comprometidos con el país como nuestra sede central en Europa”, dijo Rowley. “Esperamos avanzar en este trabajo con nuestros socios en Alemania y en toda la región. Para asegurar nuevos productos en Europa, necesitamos diseños de productos ganadores, tecnología e ingeniería sobresalientes, localización de la producción optimizada y una evolución de nuestras operaciones industriales para garantizar que estén completamente orientadas a un mundo electrificado”.
La arquitectura de próxima generación es un paso crítico en la transformación de Ford en Europa para lograr un futuro totalmente eléctrico y construir un negocio próspero al tiempo que realiza una contribución positiva a la sociedad y reduce las emisiones en línea con el Acuerdo Climático de París. Los planes de Ford para un futuro completamente eléctrico en Europa respaldan el objetivo global de más de 2 millones de producción anual de vehículos eléctricos para 2026 y un margen EBIT ajustado de la compañía del 10 % para 2026.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.