DXQplant.analytics de Dürr mejora el coeficiente de primera ejecución en plantas de pintura
Suscríbete

DXQplant.analytics de Dürr mejora el coeficiente de primera ejecución en plantas de pintura

Duerr dxqplantanalytics color change
. Los gráficos de correlación y los informes generados automáticamente permiten documentar fácilmente la información. Foto: Dürr
|

DXQplant.analytics, software propio del especialista en instalaciones de pintura, ayuda a los operadores de las plantas de pintura a mejorar la calidad y eficiencia de la producción. La herramienta de software más nueva de la familia de productos DXQanalyze de Dürr detecta patrones de fallos sistemáticos y sus causas de manera anticipada, lo que hace más fácil identificar la fuente del fallo en cuestión. Esto es posible a

través de algoritmos de IA y aprendizaje automático basado en análisis de datos.


Con el módulo Advanced Analytics, la primera aplicación de IA para plantas de pintura listo para lanzarse al mercado, DXQplant.analytics permite acceder a una gran cantidad de datos para el análisis de fallos. El software puede detectar si el fallo es un problema esporádico o un error sistemático, como defectos de calidad recurrentes asociados a una pintura en particular. Los datos obtenidos de los patrones detectados permiten identificar la etapa del proceso causante del fallo. Esto hace posible analizar deficiencias sistemáticas en la calidad de producción que pueden ser difíciles de detectar, así como identificar y reparar sus causas rápidamente. La facilidad de detección y el análisis de las causas permiten evitar que el fallo ocurra en el futuro y aumenta el coeficiente de primera ejecución.


Expediente digital para cada carrocería

DXQplant.analytics se basa en la información de calidad que se registra digitalmente para cada pieza de trabajo durante la revisión de la superficie. Además, los parámetros de proceso, las alarmas y los incidentes de las etapas de procesamiento individuales complementan los registros de datos de las piezas. Esto crea un expediente digital para cada carrocería que modela los ciclos de producción y procesamiento completos, y que incluye los fallos encontrados. El aprendizaje automático puede ayudar a identificar patrones y correlaciones en los registros de datos. Si hay contaminantes frecuentes en la pintura, el software lo detectará y de inmediato asignará a un patrón de fallos la información relacionada con la causa subyacente.


Análisis de fallos más sencillo

DXQplant.analytics señala al responsable de calidad dónde se ubican las fuentes de fallos problemáticos y

proporciona soporte específico al analizar sus causas. Los gráficos de correlación y los informes generados automáticamente permiten documentar fácilmente la información para compartirla con compañeros, trabajadores y supervisores. Las funciones de documentación integrada permiten a los usuarios de DXQplant.analytics guardar y administrar medidas específicas para la optimización y rastrear el impacto que tienen en la calidad. Por lo tanto, DXQplant.analytics ayuda al operador del taller de pintura a aumentar el coeficiente de primera ejecución de manera selectiva, con lo que se potencia la efectividad general de los equipos.



Servicio integral a lo largo del ciclo de vida

Los recursos de software deben mantenerse actualizados para que los usuarios se beneficien de sus ventajas. Con DXQsupport, Dürr ofrece a sus clientes un paquete integral de servicios de implementación y mantenimiento de sus soluciones digitales. Facilitar soporte durante todo el ciclo de vida de software aumenta su disponibilidad, rendimiento y calidad, y permite mantener este nivel de funcionamiento. Además de actualizaciones periódicas, Dürr ofrece un equipo de expertos que supervisan de forma continua el proceso de producción en tiempo real para actuar rápidamente en caso de fallos o irregularidades. Estos servicios se complementan con un amplio catálogo de capacitación modular que permite a los operadores aprovechar todo el potencial de su gama de productos digitales.

   “Hablar de pintado de automóviles en España es hablar de Dürr”
   Dürr reduce el consumo de pintura y disolvente con sus nuevos pulverizadores
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas