El mercado de la robótica industrial en China logró un fuerte crecimiento con un nuevo récord de 243.300 instalaciones en 2021, lo que supone un aumento del 44% en comparación con el año anterior. Estos datos preliminares han sido publicados por la Federación Internacional de Robótica.
"China lideró la recuperación mundial tras la pandemia de Covid-19 y representó la mitad de las instalaciones de robots en todo el mundo en 2021", dijo Marina Bill, presidenta de la Federación Internacional de Robótica. "El crecimiento es fuerte en todas las industrias, siendo el sector eléctrico y electrónico el dominante, con un aumento del 30%, hasta 81.600 instalaciones. El sector de la automoción también mostró una fuerte recuperación. Esto fue impulsado principalmente por la fabricación de vehículos eléctricos en China. Aumentó un 89% en 2021, con 50.700 instalaciones".
En China el envejecimiento de la población provoca escasez de mano de obra e impulsa el crecimiento de la automatización robótica. El gobierno ha anunciado a principios de este año la continua robotización de las industrias. El plan quinquenal para la industria de la robótica, publicado por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) en Pekín, se centra en promover la innovación, convirtiendo a China en líder mundial de la tecnología robótica y el avance industrial.
Al mismo tiempo, las autoridades estatales pretenden impulsar las oportunidades de empleo y emprendimiento entre los titulados universitarios. En junio, el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social anunció 18 nuevas profesiones, entre ellas la de "técnico en ingeniería robótica". Esta profesión se centra en la investigación y el desarrollo de algoritmos de control y sistemas operativos para robots, así como en el uso de la tecnología de simulación digital.
"China sigue teniendo un gran potencial de crecimiento", afirma Marina Bill. "La densidad de robots del país en la industria manufacturera asciende a 246 robots industriales por cada 10.000 empleados, por lo que ocupará el noveno puesto mundial en 2020. Hace diez años, la densidad de robots de China era de sólo 15 unidades".
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.