real time web analytics
​Stellantis Vigo y Prosolia Energy implantarán un parque de energía fotovoltaica
Suscríbete

​Stellantis Vigo y Prosolia Energy implantarán un parque de energía fotovoltaica

Bf0e6b0f47a113dc914a236ad9b4e1de13690814
Prosolia Energy realizará la inversión en la planta de autoconsumo fotovoltaico, de más de 12 millones de euros, bajo la modalidad de Energy Management. Foto: Stellantis
|

Stellantis Vigo y Prolosia Energy están trabajando en la implantación de una instalación de generación de energía fotovoltaica sobre la cubierta de las naves destinada al autoconsumo, transitando hacia la descarbonización del proceso productivo. Prosolia Energy desarrollará el proyecto en la planta Vigo, en dos fases, ejecutando una inversión superior a los 12 millones de euros. Se instalarán 27.000 paneles solares, abarcando una superficie de 170.000 m2, lo que equivaldría a 24 campos de futbol. 


El parque solar fotovoltaico de la factoría de Vigo, con una potencia de 18,78 MWp, permitirá obtener 23,7 GWh/año de electricidad descarbonizada, suministrando el 14% de la energía eléctrica consumida en el proceso de producción. En la primera fase, sobre las cubiertas de las naves 01 y E, se instalarán más de 15.000 paneles solares, abarcando más de 92.200 m2 de superficie. Con una potencia instalada de 10,83 MWp, generará 14,2 GWh de electricidad al año. En la segunda fase se montarán 12.000 paneles, cubriendo 77.400 m2 de superficie, con una potencia de 8 MWp, que generará 9,5 GWh al año.


La infraestructura solar estará concluida a mitad de 2023, iniciándose la primera fase en enero. Verterá su producción en el “puesto 0”, punto desde el cual se distribuye actualmente la energía eléctrica para el proceso productivo de la factoría. Prosolia Energy ha firmado con Stellantis Vigo un acuerdo bajo la modalidad PPA Onsite (Onsite Power Purchase Agreement) mediante el cual se encarga de diseñar un proyecto adaptado a las necesidades y realidades energéticas de la planta, obtener las licencias, financiar, construir, operar, mantener y gestionar la instalación.


Coincidiendo con el inicio de esta implantación, Stellantis Vigo ya ha comenzado a estudiar una ampliación del parque a prácticamente toda la superficie cubierta de la planta. Así, toda la energía fotovoltaica generada, además de para el autoconsumo, podría utilizarse para otros fines, como la generación de hidrógeno o el vertido a la red eléctrica.


Con la instalación fotovoltaica de Vigo, que se suma a las existentes en Zaragoza y Madrid, las tres plantas de Stellantis en España cuentan con instalaciones fotovoltaicas capaces de obtener y generar su propia electricidad descarbonizada, para cubrir parte de sus necesidades, aumentando su competitividad en un mercado en el que el precio de la electricidad va en aumento. Prosolia Energy es el proveedor de referencia en los proyectos de Vigo y Zaragoza.


Ignacio Bueno,director de Stellantis Vigo: “Paralelamente a nuestros programas de electrificación de vehículos, los centros de producción de Stellantis también desarrollamos iniciativas para la descarbonización de nuestras instalaciones. Aprovechando la amplia superficie cubierta de nuestras naves, identificamos la oportunidad de desarrollar esta instalación solar para generar electricidad descarbonizada y contribuir a reducir la huella de carbono”.

   Stellantis Vigo trabaja para reciclar el 75% de agua industrial
   ​Stellantis Vigo implementa una aplicación de gestión térmica en Pintura
Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas