real time web analytics
Volvo presenta el modelo eléctrico EX90
Suscríbete

Volvo presenta el modelo eléctrico EX90

305772 Volvo EX90 running footage
​Comenzando con el EX90, Volvo sigue en su dinámica de presentar un nuevo modelo 100% eléctrico cada año.
|

Comenzando con el EX90, Volvo sigue en su dinámica de presentar un nuevo modelo 100% eléctrico cada año. El objetivo de la firma sueca para 2030 es vender únicamente vehículos totalmente eléctricos, conforme a un plan de electrificación que se encuentra entre los más ambiciosos de la industria automovilística y que resulta fundamental para el objetivo de ser una empresa climáticamente neutra en el año 2040.


El constructor nórdico ha desvelado el modelo en el centro de Estocolmo con el fin de reflejar sus raíces suecas, sin olvidar su vocación de empresa con proyección global. El Volvo EX90 comenzará a fabricarse en Estados Unidos a partir del año que viene y más adelante también en China. Para entonces, el objetivo es que las dos plantas de producción sean neutras desde el punto de vista climático.


"El Volvo EX90 es toda una declaración sobre dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos», señaló Jim Rowan,  director ejecutivo. «Es totalmente eléctrico, tiene una autonomía de hasta 600 kilómetros con una sola carga, ha sido diseñado para elevar aún más nuestros estándares de seguridad, es el primer vehículo de Volvo realmente definido por software y forma parte de un ecosistema más amplio que se conecta a tu casa y a tus otros dispositivos. El Volvo EX90 es el comienzo de algo nuevo para Volvo Cars en muchos sentidos".


Gracias a su avanzada tecnología de detección, el Volvo EX90 cuenta con un escudo de seguridad invisible tanto en el interior como en el exterior. Sensores de última generación, como cámaras, radares y el sistema LiDAR, están conectados a los ordenadores centrales de alto rendimiento del vehículo, donde NVIDIA Drive ejecuta el software interno de Volvo Cars para crear una visión del mundo en tiempo real y en 360 grados.


Los sensores también contribuyen a mejorar la fiabilidad y el rendimiento general de la función de conducción asistida Pilot Assist, con un nuevo asistente de dirección al cambiar de carril. En el interior, el escudo de seguridad invisible también vela por ti. Una serie de sensores y cámaras especiales, controlados por nuestros propios algoritmos, miden la concentración de la mirada.


Un sistema central —controlado por las plataformas de NVIDIA DRIVE de AI, Xavier y Orin, las plataformas de Snapdragon Cockpit de Qualcomm Technologies y un software desarrollado internamente por los ingenieros de Volvo— ejecuta la mayoría de las funciones principales dentro del vehículo, desde la seguridad y el infoentretenimiento hasta la gestión de la batería. 


El Volvo EX90 también trae de serie la tecnología de llave digital: el smartphone pasa a ser la llave del vehículo, desbloquea automáticamente el vehículo e inicia una secuencia personal de bienvenida. El perfil personal del propietario se carga automáticamente cuando entra en el vehículo. Todas estas tecnologías se combinan en un interior repleto de materiales naturales y de origen ecológico: un reflejo más de nuestros objetivos de sostenibilidad, entre los que se encuentra el de ser una empresa totalmente circular y sin impacto sobre el clima antes de 2040.


La versión de dos motores con tracción integral disponible inicialmente está alimentada por una batería de 111 kWh y dos motores eléctricos de imanes permanentes que, en conjunto, proporcionan 380 kW (517 CV) y 910 Nm de par. En combinación con el nuevo chasis de la marca, ofrecen una suave y magnífica experiencia de conducción.


El Volvo EX90 contiene aproximadamente un 15% de acero reciclado, un 25% de aluminio reciclado y 48 kg de plásticos reciclados y materiales de base biológica, lo que equivale prácticamente al 15% del plástico que se utiliza en el vehículo, el nivel más alto que se haya alcanzado en ningún Volvo hasta la fecha. Por último, el EX90 es el primer automóvil que sale de las fábricas del constructor escandinavo con todo el hardware necesario para la carga bidireccional. Se trata de una tecnología que permite utilizar la batería del vehículo como fuente de energía adicional, por ejemplo, para usarla en casa en otros dispositivos o en un segundo Volvo eléctrico. Los planes de Volvo contemplan que la carga bidireccional esté disponible en el futuro, empezando por determinados mercados.

   ​El Grupo Volvo producirá módulos de baterías en Gante para 2025
   Volvo Cars construirá una planta para vehículos eléctricos en Eslovaquia
Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas