En el CES 2023, Bosch ha presentado varias innovaciones basadas en sensores para la movilidad, incluida la solución complementaria RideCare, ganadora del premio Best of Innovation de la asociación industrial CTA. Según la compañía, RideCare jugará un papel fundamental en mejorar la seguridad de todos los ocupantes de los vehículos conectados y automatizados. La solución de hardware y software conectado consta de una cámara inteligente, un botón SOS inalámbrico y servicios de datos basados en la nube.
Los conductores pueden usarla las 24 horas del día si ocurre un accidente u otra situación peligrosa, para comunicarse con Bosch. Si se produce un incidente, el empleado de Bosch puede mirar el interior del vehículo a través de la cámara para evaluar la situación y, si es necesario, solicitar asistencia rápidamente. RideCare se convierte así en un valioso sistema de seguridad conectado, especialmente útil para taxistas y conductores de vehículos compartidos.
La detección de accidentes también promete una mayor seguridad en la carretera: el sistema protege a los ocupantes del vehículo en caso de colisiones laterales que, a menudo, suceden al cambiar de carril o en cruces. Los sensores inteligentes combinados con un nuevo algoritmo de software detectan de forma rápida y fiable el ángulo exacto del impacto en caso de colisión lateral y activan el airbag a tiempo para mitigar las consecuencias del accidente. “Nuestra detección de accidentes es un gran ejemplo de cómo usamos el software para sacar más provecho del hardware existente. Esto crea un apreciable beneficio adicional en el transporte por carretera”, dijo Mike Mansuetti, presidente de Bosch en Norteamérica, en el CES de Las Vegas.
Bosch también es pionera en el desarrollo de nuevos campos de sensores: los sensores cuánticos, que serán una de las áreas emergentes en innovación en los próximos años. Pronto podrían permitir mediciones 1.000 veces más precisas que las de los sensores MEMS actuales. Esto permitiría, por ejemplo, un diagnóstico más fácil y preciso de enfermedades neurológicas. El año pasado, Bosch fundó su propia startup para impulsar la comercialización de estos sensores y desarrollar el mercado. Como empresa tecnológica ampliamente diversificada, Bosch está avanzando en el desarrollo de tecnologías prometedoras en muchos campos y posicionándose para el futuro: “En los próximos tres años, invertiremos 10.000 millones de euros en la transformación digital de Bosch. Nuestra actual plantilla de 40.000 ingenieros de software también crecerá", dijo Rückert.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.