Con Jogger, Dacia asegura qie pone al alcance de todos un modelo familiar y polivalente que ofrece hasta 7 plazas. Combina la longitud de un break, la habitabilidad de un combi y los atributos de un SUV. Gracias al desarrollo de una motorización híbrida multimodo y no de un motor térmico electrificado, Jogger Hybrid 140, fabricado en Rumanía, ofrece un arranque sistemático en tracción eléctrica; capacidad de propulsión eléctrica ampliada, incluso al acelerar; rendimiento energético, en particular gracias a la prestación de una caja automática con la caja multimodo de cambios sin embrague; y frenado regenerativo eficiente y una alta capacidad de recarga de la batería.
Gracias a estas ventajas, el Jogger Hybrid 140 puede asegurar hasta un 80% del tiempo de rodaje en ciudad en modo totalmente eléctrico, para un ahorro de consumo en ciclo urbano de hasta un 40% (frente a un motor térmico equivalente en ciclo urbano, sin cambiar los hábitos de conducción). La deceleración y el frenado permiten recuperar energía cinética, transformada en energía eléctrica para regenerar la batería. Esta también puede ser recargada por el motor térmico, según leyes de gestión de energía construidas para que utilice en este caso (por ejemplo cuando Jogger circula por autopista) su régimen de rendimiento óptimo (potencia suministrada respecto al carburante utilizado).
Gracias a este proceso, cada vez que la creación de energía supera la necesidad de potencia, la batería se recarga. Este sobrante de energía se puede utilizar después para aliviar el motor térmico cuando se pisa con fuerza el pedal del acelerador o para garantizar una conducción 100% eléctrica si se circula por la ciudad en la ruta programada. Debido a su asociación con motores eléctricos, esta caja de cambios sin embrague proporciona una tracción 100% eléctrica al arrancar. Esto reduce significativamente las rupturas de aceleración al cambiar de marcha, lo que favorece el confort de conducción y el rendimiento en las aceleraciones.
El motor de gasolina de 1,6 l del primer híbrido de la marca va acompañado de dos motores eléctricos, uno de 36 kW (49 CV) y un arrancador/generador de alta tensión de tipo HSG (High-Voltage Starter Generator), y una innovadora caja de cambios multimodo sin embrague. La combinación de dos motores eléctricos, una innovadora caja de cambios multimodo y el motor térmico ofrece una amplia variedad de modos de funcionamiento: tracción 100% eléctrica al arrancar, a automática a las situaciones de conducción, y en el uso, los cambios de modos de funcionamiento son prácticamente imperceptibles y no requieren ninguna acción por parte del conductor.
Al mismo tiempo, la tecnología permite optimizar la energía en las fases de desaceleración y frenado. Cuando el conductor levanta el pie del acelerador y la palanca de velocidades está en Drive, el motor eléctrico principal funciona como un generador. Recupera la energía cinética producida por la desaceleración para transformarla en energía eléctrica y devolverla a la batería.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.