real time web analytics
​Stellantis amplía su red de desarrollo de software con un nuevo hub en Polonia
Suscríbete

​Stellantis amplía su red de desarrollo de software con un nuevo hub en Polonia

Stellantismanufacturingplantingliwicepoland 63ecd7ab08255 63ecfbd355ca3
Stellantis se ha asociado con GlobalLogic, proveedor de servicios de ingeniería digital, para reclutar talentos y establecer rápidamente el hub de software de Polonia. Foto: Stellantis
|

Stellantis amplía su red de desarrollo e ingeniería de software a ocho hubs, estableciendo una nueva actividad en Polonia. Este hub contará con hasta 300 trabajadores en análisis de datos y desarrollo y validación de software, y estará situado en Gliwice, cerca de una planta de fabricación de Stellantis. El constructor se ha asociado con GlobalLogic, proveedor de servicios de ingeniería digital, para reclutar talentos y establecer rápidamente el hub de software de Polonia. La ubicación del hub aprovecha la experiencia técnica y las instalaciones educativas de nivel universitario de la región, al tiempo que añade recursos de desarrollo de software a las operaciones técnicas de Stellantis existentes en Europa. El equipo del hub de software de Polonia se centrará principalmente en el desarrollo de software base, desarrollo de aplicaciones de software, DevOps y validación automatizada.


“La apertura de este nuevo hub de software en Polonia es otro hito en la implementación de nuestra estrategia Dare Forward 2030”, afirma Yves Bonnefont, director ejecutivo de Software de Stellantis. “El software desempeña un papel clave en nuestro impulso para ser el líder de la industria en experiencia cliente para servicios y productos, así como en nuestro compromiso líder en la industria de alcanzar cero emisiones netas de carbono en 2038”.


El equipo de Polonia contribuirá a la red global de creación de software que es clave para el trabajo de Stellantis en la creación de vehículos definidos por software (SDVs) que ofrecen características centradas en el cliente durante toda la vida útil del vehículo, incluidas las actualizaciones y características que se añadirán años después de la fabricación del vehículo.


“Crear una infraestructura dentro de nuestros vehículos que se adapte fácilmente y sin problemas para satisfacer las expectativas de la persona que conduce es un elemento clave del impulso global de Stellantis para ofrecer movilidad de vanguardia”, afirma Tara Vatcher, vicepresidenta de Desarrollo y Arquitectura de Software.


La estrategia de Stellantis basada en el software despliega plataformas tecnológicas de nueva generación, a partir de las capacidades existentes de los vehículos conectados, para transformar la forma en que los clientes interactúan con sus vehículos y generar 20.000 millones de euros de ingresos anuales adicionales de aquí a 2030.

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas