ASEPA organiza el webinar "¿Cómo evoluciona la implantación del vehículo eléctrico en España?" el 27 de marzo
Suscríbete

ASEPA organiza el webinar "¿Cómo evoluciona la implantación del vehículo eléctrico en España?" el 27 de marzo

Unnamed
La cita tendrá lugar el lunes 27 de marzo de 2023 a las 17:00 horas (hora española).
|

La movilidad eléctrica es una de las principales alternativas para alcanzar los objetivos de descarbonización del transporte por carretera. Sin embargo, aún existen grandes interrogantes para el usuario, relacionados con la autonomía de sus baterías y la expansión de la red de puntos de recarga. Por otro lado, España es el país europeo con la flota de vehículos más antigua y se sitúa en el furgón de cola en la implantación de la movilidad eléctrica.


La Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol en Universidad Politécnica de Madrid y ASEPA organizan este webinar en el que se van a debatir esas cuestiones, analizando los principales retos que afronta la movilidad eléctrica en su despliegue efectivo en España. La cita tendrá lugar el lunes 27 de marzo de 2023 a las 17:00 horas (hora española).


Félix García Fernández, director de Comunicación y Marketing de ANFAC, abrirá la jornada hablando sobre la actualidad en las tecnologías de movilidad eléctrica. Arturo Pérez de Lucía González, desarrollo e Impulso de la movilidad eléctrica de AEDIVE, presentará su ponencia titulada "La visión de la cadena de valor del vehículo eléctrico", en la que hablará sobre el desarrollo e impulso de la movilidad eléctrica y los diferentes actores implicados en la cadena de valor de este sector.


Carlos Bermúdez García, gerente Desarrollo Negocio de Movilidad Eléctrica de Repsol, compartirá sus ideas sobre "Retos y soluciones para la movilidad eléctrica", exponiendo las dificultades y soluciones para la implementación de una movilidad eléctrica sostenible y eficiente. José Ignacio Moya Cisneros, director de Asuntos Públicos y Jurídicos de Faconauto, cerrará la jornada con su ponencia titulada "La visión del ciudadano ante el coche eléctrico", en la que hablará sobre la importancia de la opinión y aceptación del consumidor en la adopción y consolidación de la movilidad eléctrica en la sociedad.


Las ponencias contarán con Enrique Alcalá Fazio, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales UPM e Investigador del Instituto Universitario del Automóvil Francisco Aparicio Izquierdo (INSIA-UPM), como moderador.

EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas