real time web analytics
Mercedes y DHL analizan cómo repercutiría la implantación de furgonetas 100% eléctricas
Suscríbete

Mercedes y DHL analizan cómo repercutiría la implantación de furgonetas 100% eléctricas

DHL Express Mercedes (3)
La iniciativa se ha desarrollado durante un mes en la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Foto: Mercedes-Benz Vans
|

DHL Express y Mercedes-Benz Vans han llevado a cabo una prueba piloto para obtener métricas concretas sobre cómo podría repercutir en el medio ambiente la sustitución de furgonetas con motor diésel por sus equivalentes 100% eléctricas. La iniciativa se ha desarrollado durante un mes en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, donde Mercedes-Benz cuenta con su planta de producción española, y ha consistido en realizar las mismas rutas de entrega, en iguales condiciones de carga, con una Sprinter 314 CDI durante dos semanas y durante las dos semanas restantes con una eSprinter. 

 

Para Carlos Nieto, director de marketing de Mercedes-Benz, Vans, “la electromovilidad es una realidad que ha llegado al sector logístico no solo para quedarse, sino para imponerse. Se avanza claramente hacia una movilidad de cero emisiones. Los ojos están puestos en un futuro cercano y los proyectos piloto como el desarrollado con DHL Express en Vitoria-Gasteiz muestran el camino a seguir. El éxito de la transición vendrá de la mano de las mejores soluciones en vehículos eléctricos y conectados, como la nueva generación de eSprinter en 2024”.

 

Como explica Andrés Camps, responsable de Sostenibilidad, Calidad y Gestión de Servicio de DHL Express España, “desde nuestra posición entre las mayores empresas especializadas en logística y transporte del mundo somos conscientes de la gran responsabilidad que tenemos para avanzar hacia una logística cada vez más sostenible.  Los interesantes resultados extraídos nos hacen afianzar, aún más, el objetivo anunciado por el Grupo DHL para 2030, año en el que el 60 por ciento de nuestra flota a nivel mundial estará formada por vehículos eléctricos, gracias a los cuales las recogidas y repartos serán neutros en carbono”. 

 

La nueva generación de la eSprinter, que llegará al mercado en 2024, estará equipada con una batería que tiene una capacidad utilizable de 113 kWh de hasta 400 km (ciclo combinado WLTP). Dispondrá de una variante de chasis cabina y distintos tamaños de batería. A partir de mediados de la década, Mercedes-Benz Vans implementará la siguiente etapa de su estrategia de electrificación con la nueva plataforma VAN. EA (MB Vans Electric Architecture): A partir de 2025, todos los nuevos modelos serán totalmente eléctricos.

 

En el camino hacia el futuro totalmente eléctrico de la movilidad, Mercedes-Benz está adoptando un enfoque holístico con Ambition 2039. Concretamente, esta ambición significa: para 2039, once años antes de lo exigido por la legislación de la UE, toda la flota de turismos y furgonetas nuevas se convertirá neutral en CO2 en todas las etapas de la cadena de valor.

 

En línea con sus objetivos de alcanzar las cero emisiones en 2050, DHL Express ha puesto en marcha medidas para que sus entregas de última milla y los transportes en línea sean más ecológicos. De hecho, el Grupo DHL lanzó en 2008 un programa pde protección del medio ambiente. En 2016, el Grupo alcanzó con antelación su objetivo de protección del clima para 2020, mejorando la eficiencia del carbono entre 2008 y 2016 en un 30% respecto a los niveles de 2007.

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas