Como parte de su plan de transformación, Antolin está centrado en aumentar su presencia en los mercados de alto potencial de crecimiento para su negocio, como China, y ofrecer productos con más valor añadido a sus clientes aprovechando sus capacidades en iluminación, electrónica y soluciones HMI (interfaz humano máquina). El objetivo es lograr un crecimiento sostenible y rentable mientras se consolida como el proveedor de referencia para soluciones tecnológicas del interior del vehículo. Como parte de este esfuerzo comercial, Antolin sigue aumentando su cartera de pedidos ya que entre enero y septiembre de este año logró captar nuevos proyectos por valor de 5.300 millones de euros.
Uno de los focos comerciales de Antolin es aprovechar el negocio que abre la nueva movilidad eléctrica que demanda un interior del vehículo más tecnológico que ofrezca una mejor experiencia de viaje al pasajero. De esta forma, Antolin está ayudando a la estrategia eléctrica tanto de fabricantes consolidados como de nuevas empresas emergentes especializadas en automóviles eléctricos con un fuerte enfoque en China. En total, es proveedor de 14 marcas cien por cien eléctricas en todo el mundo. El resultado es que en 2022 cerca de un 40% de los coches eléctricos vendidos en el mundo llevaba componentes de Antolin.
Todas las regiones de Antolin evolucionaron positivamente en los nueve primeros meses del año destacando Asia, por el empuje del negocio en India y China: sus ventas aumentaron un 12%, hasta 564 millones, frente a un crecimiento del 7% de la producción de vehículos en ese mercado. Las ventas en Europa y el resto de mercados se incrementaron un 12%, hasta 1.759 millones. Por su parte, la actividad de Antolin en Norteamérica alcanzó unos ingresos de 1.209 millones, lo que supone un crecimiento del 6% frente al mismo periodo del ejercicio anterior.
En los nueve primeros meses de 2023, Antolin alcanzó unos ingresos de 3.533 millones de euros frente a los 3.220 millones del mismo periodo del año anterior (+10%). La compañía obtuvo un beneficio operativo bruto (ebitda) de 249 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 12%, logrado, en parte, por las medidas de eficiencia puestas en marcha, como parte de su plan de transformación, y la optimización y control de los costes.
Desde la compañía señalan que este crecimiento se alcanzó en un entorno económico desafiante marcado por las elevadas presiones inflacionistas y la subida generalizada de los tipos de interés. A pesar de ello, Antolin logró que sus resultados evolucionaran positivamente gracias a la robustez y diversificación de su negocio y a su capacidad para adaptarse de manera eficiente a la situación del mercado. La producción global de vehículos creció un 9% en los nueve primeros meses del año.
El directivo de Siemens y su familia perdieron la vida en un accidente de helicóptero en Nueva York,
A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes
SERNAUTO está preparando su participación, y la de sus empresas asociadas, en Motortec 2025, feria de referencia para la posventa de automoción en España y el sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, que han reconocido el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la evolución de los procesos industriales, la innovación y la digitalización.
La CUPRA Design House surge como parte de la misión de la marca de llevar su filosofía de diseño más allá del mundo del automóvil. Presentada en la Milan Design Week 2025, llevará el estilo disruptivo y alejado de lo convencional de la marca a nuevos territorios.