Más de cien empresas y entidades del sector de automoción y movilidad de Galicia se han congregado en Vigo en una sesión de trabajo del nuevo plan estratégico sectorial, denominado “Plan de Competitividad del Ecosistema de Automoción y Movilidad de Galicia. Visión 2030 (PCAM)”, donde establecieron las prioridades del Plan, definiendo sus objetivos y principales líneas de acción.
La industria de automoción y movilidad se encuentra en un momento crucial lleno de nuevos desafíos, por lo que desde el Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia, CEAGA, se está impulsando el diseño del nuevo plan, que marcará la hoja de ruta del sector de cara a los próximos cuatro años. Este plan no empieza de cero, puesto que incorporará la experiencia y lecciones aprendidas en el despliegue de los cuatro planes anteriores.
En esta sesión de trabajo, las empresas priorizaron los proyectos que ayudarán al sector a seguir siendo competitivo en un escenario tan complejo como el actual. Estos proyectos surgieron de una primera jornada, que se celebró a finales de octubre con una gran participación por parte de las empresas del Cluster, que fueron las que propusieron los planes y líneas de acción a impulsar de forma colaborativa a partir de 2024.
Esta sesión, organizada por la consultora KPMG contó con una metodología propia para que fuese ágil y muy participativa, fue clausurada por Ignacio Bueno, director de Stellantis Vigo y vicepresidente de CEAGA; Patricia Moreira, presidenta del Cluster; y Covadonda Toca, directora del Instituto Gallego de Promoción Económica. Igape.
En su intervención, la presidenta de CEAGA, Patricia Moreira, puso de manifiesto que “es una realidad que el sector ha cambiado, destacando el reto que supone la nueva movilidad protagonizada por el vehículo inteligente, eléctrico, conectado y compartido. Por tanto, teníamos que reflexionar, todos juntos, y establecer una hoja de ruta sectorial para reforzar un sistema industrial crucial para Galicia”. Además, agradeció la participación de los representantes de la Xunta de Galicia y recordó “la importancia de acompañar al sector para poder seguir generando empleo e innovación en Galicia. Sin duda, el futuro de nuestra industria depende en gran medida de todos nosotros y del apoyo de la Administración”.
Por su parte, Ignacio Bueno, director de Stellantis Vigo, agradeció la dedicación e implicación de todos los participantes. “Nuestra estructura como sector industrial y la cooperación sectorial que desarrollamos como cluster constituyen una palanca de competitividad de enorme consistencia -dijo-. Y como base firme de todo ello estamos las personas: miles de trabajadores que desde hace muchos años fabricamos componentes y vehículos en esta región con una alta eficiencia. Queremos seguir manteniendo la actividad con el más alto nivel de calidad y estamos dispuestos a seguir compitiendo. La elaboración de nuestro Plan de Competitividad responde a una necesidad ineludible y resulta de vital importancia para seguir adelante”.
El nuevo PCAM 2030, que estará finalizado a finales de año, integrará las aportaciones de todos los eslabones de la cadena de valor: pymes, grandes empresas de componentes, constructor, empresas de servicios y soluciones tecnológicas, startups, compañías de nueva movilidad, etc. Los nuevos proyectos se enmarcarán en las áreas que se han identificado como clave de cara a los próximos años: innovación, personas, movilidad, impacto de la electrificación, reactivación del sector, competitividad industrial, cadena de suministro, sostenibilidad y nueva normativa y energía.
En el marco de estos trabajos se realizaron encuestas entre las empresas miembro, visitas y reuniones con instituciones relacionadas con las áreas temáticas del nuevo plan como la Xunta de Galicia, la Universidad de Vigo, Concello o la Autoridad Portuaria de Vigo, entre otras. El objetivo era recopilar la máxima información posible para la elaboración del plan. El sector concluyó, por tanto, una nueva fase de trabajo, de cooperación y de definir los objetivos para los próximos años. Vuelve a demostrar que una de sus fortalezas es su modelo colaborativo, materializado en el nuevo PCAM 2030.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.