AECIM, la Asociación de Empresarios del Metal de Madrid, sigue mostrando de primera mano a los jóvenes, a través de su Comisión de Mecanizadores, las oportunidades que ofrece la industria del metal y, en particular, el sector del mecanizado, donde existe un gran problema de escasez de mano de obra cualificada.
Gracias al apoyo e interés de Lidia Romero Mariscal, jefa de estudios de FP, y Francisco Pérez Valverde, profesor de tecnología de 4º ESO del IES Miguel Catalán de Coslada; 35 alumnos de 4º de la ESO, FP de Grado Medio de Mecanizado y de Grado Superior de Mecatrónica Industrial, han conocido de primera mano las oportunidades laborales que ofrece el sector del mecanizado.
Elena Arroyo, responsable de industria en AECIM y Mario Lobato, director general de Técnica del Decoletaje (Tecnide), han sido los encargados de presentar esta charla, que ha contado también con el testimonio de Cristina, tornera y oficial de segunda en Tecnide, que comenzó realizando estudios de peluquería, y después de trabajar en tiendas de ropa, decidió reciclarse y cambiar a una profesión «poco femenina». Sus cualidades y aptitud la están llevando a ser respetada en la profesión y a progresar dentro de la empresa.
Uno de los puntos destacados de la charla ha sido la mayor demanda de perfiles procedentes de Formación Profesional en comparación con los procedentes de titulaciones universitarias, ya que existe una notable escasez de profesionales en oficios como torneros, soldadores, fresadores o técnicos de mantenimiento, entre otros. Estas ocupaciones se encuentran entre las más demandadas por las empresas, lo que, combinado con su escasez, se traduce en remuneraciones atractivas para quienes se aventuran en esta industria.
Además, el sector del mecanizado ofrece ventajas adicionales, como la estabilidad laboral, tasas de rotación bajas, conciliación de la vida personal, cumplimiento de horarios y oportunidades de promoción interna.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.