El sector de automoción y movilidad de Galicia alcanzó máximos en cifra de negocios y exportaciones en el ejercicio 2023, consolidando esta industria como un potente motor económico de la Comunidad. De este modo, la facturación de las empresas ascendió a 13.000 millones de euros, un 12% más que el año anterior. Las exportaciones del sector marcaron también su mejor dato histórico, con 9.400 millones de euros, lo que supone un incremento del 14% con respecto a 2022. Esta cifra equivale al 31,3% del total de exportaciones de Galicia, tal y como ha comunicado el clúster gallego de automoción, CEAGA.
Las ventas de componentes al exterior crecieron más que el conjunto del sector, concretamente un 18%, alcanzando los 2.050 millones de euros, consolidando a la industria proveedora como un potente motor exportador. Los principales productos o servicios al extranjero estuvieron destinados, principalmente, a países como Francia, Portugal, Polonia, Alemania, Argentina, Italia, Marruecos, Reino Unido, Suecia o Estados Unidos.
Respecto a ocupación, la industria de automoción y movilidad también aumentó el año pasado su cifra de empleados en un 7%, puesto que cuenta con 24.800 empleos directos (a 31 de diciembre), lo que equivale al 14,8% del empleo industrial de nuestra Comunidad.
Sin embargo, en el contexto actual de incertidumbre que vive el sector, protagonizado por el impacto de la electrificación, las nuevas normativas, la competencia de los países low cost, la espera en la resolución del Perte Vec o las dificultades que están atravesando muchas de las empresas del Cluster, las compañías han disminuido ligeramente su cifra de inversiones hasta los 132 millones de euros.
Pese a todo, la industria de automoción gallega, que fabricó en 2023 el 22% de los vehículos producidos en España, sigue liderando el ranking nacional, gracias a Stellantis Vigo que, un año más, vuelve a ser la fábrica de coches más productiva, subrayan desde Para hacer balance del último ejercicio y analizar los retos de futuro, el sector gallego se reúne el miércoles, 24 de abril, en la Asamblea anual de empresas de CEAGA, donde se realizará la presentación pública del nuevo Plan de Competitividad del Ecosistema de Automoción y Movilidad de Galicia - PCAM 2030.
Según el informe Ascendant de Minsait (Indra), el 67% del sector industrial ya utiliza la IA para mejorar la fabricación de sus productos, principalmente para optimizar las operaciones y ahorrar costes. En este contexto, la IA, y más concretamente la IA generativa, marcará la novena edición de Advanced Factories, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona Gran Via, simultáneamente con AMT 2025.
Motortec 2025 ha diseñado un potente programa de compradores extranjeros de cara a su décimoséptima edición, que se celebrará del 23 al 26 de abril de 2025; para lo que ha aumentado el 25% la inversión en dicho programa, con respecto al presupuesto dedicado en la anterior convocatoria de 2022.
En el encuentro se han abordado distintos temas como la conectividad y la intermodalidad.
Con un exterior sólido y robusto, el Leapmotor C10 encarna una visión innovadora y diferente del SUV premium, realzada por su empaque y su elegancia.
Lexus ha renovado su Safety System+ 3.0, su nuevo y más avanzado elenco de sistemas de seguridad, con funciones nuevas y mejoras que añaden valor a la experiencia de usuario y garantizan la máxima seguridad al volante en toda su gama.