Las ventas de vehículos electrificados acumulan un descenso del 3,4% en lo que va de año respecto a 2023
Suscríbete

Las ventas de vehículos electrificados acumulan un descenso del 3,4% en lo que va de año respecto a 2023

Vehiculos electrificados
Las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas incrementan sus ventas en agosto un 7,3% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 29.409 unidades entregadas.
|

Las ventas de vehículos electrificados desciendieron 18,6% en agosto, con un total de 6.105 ventas, manteniendo la tendencia a la baja y situando el mercado de este tipo de vehículos en el 9,66% sobre el total, lo que representa el 1,4% menos que agosto del año pasado.


Hasta agosto, las ventas de vehículos electrificados acumulan 75.908 unidades, un 3,4% inferior que el mismo periodo del año anterior. En el acumulado del año, la cuota total sitúa en el 9,4%, cifra inferior incluso a 2023. Una situación del mercado que se aleja de poder alcanzar los hitos anuales necesarios para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones marcados por el PNIEC.


En cuanto a las matriculaciones de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), crecen un 5% en el mes, con 29.973 unidades vendidas y representando el 47,41% del mercado, siendo las ventas de híbridos convencionales el principal impulsor. En el total del año se acumulan 346.610 ventas, con un crecimiento del 17,3%.


Los vehículos 100% eléctricos caen el 25,6%

Las ventas de vehículos eléctricos puros caen un 25,6% en agosto, con 3.064 unidades matriculadas. Representa un 4,85% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 37.076 unidades, un 2,66% menos que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 4,6%.

 

Las ventas de vehículos híbridos enchufables se redujeron un 10,2% durante agosto, con
3.041 unidades matriculadas. Representa el 4,81% de la cuota de mercado del mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 38.832 unidades, un 4,1% menos que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 4,82%.

 

Las ventas de vehículos híbridos no enchufables aumentan un 10,6% durante agosto, y alcanzan las 21.345 unidades matriculadas en este mes. Representa un 33,8% de la cuota de mercado en agosto. En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos acumulan 248.853 unidades, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del total del año es de 30,87%.

 

Las ventas de vehículos de gas aumentaron un 42,7% en agosto con 2.513 unidades matriculadas representando el 3,97% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos acumulan 21.793 unidades, un 29,1% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 2,7%. En el mes de agosto se han registrado la venta de 10 vehículos de pila de hidrógeno. En el total año, se han matriculado 56 nuevas unidades, un 367% más que el año anterior.


Los turismos de motorizaciones alternativas suben el 7,3%

Las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas incrementan sus ventas en agosto un 7,3% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 29.409 unidades entregadas. En agosto, suman el 56,21% de las ventas totales, totalizando la mitad de las ventas de turismos en el mes. En el total del año, representan el 50,26% del mercado, con 337.510 unidades y un crecimiento del 19%.


En cuanto al mercado de turismos electrificados, en agosto se registra un nuevo descenso, con un 17,8% menos y 5.706 unidades. Una cifra que sitúa la cuota de mercado en el 10,91% del mes, que son 1,5 puntos porcentuales menos que el mismo del año anterior. Por tipo, los eléctricos puros reducen sus ventas un 24,8%, con 2.696 unidades vendidas en el mes. De igual manera, los híbridos enchufables caen un 10,5%, con 3.010 nuevos registros.


En el total del año, las ventas de turismos electrificados acumulan 69.833 unidades, lo que ya supone un descenso del 1,74% respecto al año anterior. Con esta cifra, el mercado electrificado representa el 10,4% sobre el total, siendo inferior al registrado en el mismo periodo del año anterior.


José López-Tafall, director general de ANFAC, ha indicado que “agosto nos deja un escenario preocupante en cuanto los volúmenes de ventas del mercado general, pero también de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables. Seguimos con una cuota conjunta en torno al 10% y con unas entregas mensuales cercanas a las 7.000 unidades, lo que nos hace quedarnos muy lejos los niveles necesarios para cumplir los objetivos del PINIEC. Claramente, los 5,5 millones de vehículos eléctricos previstos por el plan son inalcanzables. La renovación de los fondos del Plan MOVES III y la continuidad de la deducción fiscal de 3.000€ hasta final de año esperamos que anime el mercado en el último cuatrimestre. Las principales CCAA, como Madrid y Catalunya, no tienen lista de espera, y ahora es buen momento para todos aquellos que quieran dar el salto a la electromovilidad. Dicho esto, sería necesario dar un mensaje al ciudadano de estabilidad en las ayudas. Hoy no sabemos si en 2025 va a haber un plan MOVES, y el apoyo a las empresas, que lideran la penetración de las nuevas tecnologías y son la mitad del mercado, también podría reforzarse. ANFAC reitera su oferta de trabajar con los decisores y políticos para convertir este reto en una oportunidad; los grandes éxitos se consiguen con coordinación y diálogo, y el sector tiene muchas propuestas e ideas encima de la mesa”.

 

   Las matriculaciones de vehículos electrificados caen un 3,7% en julio
   Caen las ventas de vehículos electrificados un 11,5% en junio
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto