Desde 2010, Dacia ofrece motores de bicarburación gasolina/GLP; y ya ha superado el millón de vehículos GLP vendidos en todos sus países de comercialización. Desde 2020, estas motorizaciones de bicarburación se denominan 100 ECO-G. Ofrecen un par máximo de 170 Nm a partir de 2.000 rpm, por lo que permiten un uso versátil y presentan múltiples ventajas.
La motorización 100 ECO-G mejora las prestaciones respecto a la versión de gasolina (+10 Cv y +10 Nm) al tiempo que reduce las emisiones de CO2 en torno a un 10 % respecto a un motor de gasolina equivalente. De este modo, la huella de carbono es menos significativa y las emisiones de partículas finas se reducen en un 90%.
La motorización 100 ECO-G es una tecnología probada y controlada por Dacia desde hace 14 años. Se trata de una tecnología de primeros equipos basada en el saber hacer de Renault Group, tan robusta y fiable como un motor de gasolina, aseguran fuentes de la firma de origen rumano. La integración de GLP en un vehículo Dacia se realiza directamente en fábrica. Desde la fase de concepción, el motor está diseñado para funcionar con GLP. El depósito de GLP ocupa el espacio de la rueda de repuesto sin afectar al depósito de gasolina ni al volumen del maletero. Los vehículos propulsados por GLP tienen, como todos los demás vehículos de la gama, una garantía de 3 años o 100.000 km.
El GLP es uno de los combustibles más económicos del mercado (hasta un 40% más barato que la gasolina 95 sin plomo, según Dacia). El vehículo equipado con motor de bicarburación gasolina/GLP puede funcionar tanto con gasolina como con GLP. Los dos depósitos están separados y tienen una capacidad aproximada de 50 litros cada uno (según modelo). El funcionamiento es sencillo: el cambio de gasolina a GLP, o viceversa, se realiza de forma manual, a petición del conductor, o automáticamente con un cambio a gasolina cuando el depósito de GLP está vacío. La motorización 100 ECO-G permite una autonomía récord que puede llegar hasta 1.500 km.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.