Dacia supera el millón de vehículos GLP vendidos
Suscríbete

Dacia supera el millón de vehículos GLP vendidos

Dacia
La motorización 100 ECO-G es accesible y económica en el uso para los clientes. El GLP es uno de los combustibles más económicos del mercado (hasta un 40% más barato que la gasolina 95 sin plomo).
|

Desde 2010, Dacia ofrece motores de bicarburación gasolina/GLP; y ya ha superado el millón de vehículos GLP vendidos en todos sus países de comercialización. Desde 2020, estas motorizaciones de bicarburación se denominan 100 ECO-G. Ofrecen un par máximo de 170 Nm a partir de 2.000 rpm, por lo que permiten un uso versátil y presentan múltiples ventajas.
 

La motorización 100 ECO-G mejora las prestaciones respecto a la versión de gasolina (+10 Cv y +10 Nm) al tiempo que reduce las emisiones de CO2 en torno a un 10 % respecto a un motor de gasolina equivalente. De este modo, la huella de carbono es menos significativa y las emisiones de partículas finas se reducen en un 90%.
 

La motorización 100 ECO-G es una tecnología probada y controlada por Dacia desde hace 14 años. Se trata de una tecnología de primeros equipos basada en el saber hacer de Renault Group, tan robusta y fiable como un motor de gasolina, aseguran fuentes de la firma de origen rumano. La integración de GLP en un vehículo Dacia se realiza directamente en fábrica. Desde la fase de concepción, el motor está diseñado para funcionar con GLP. El depósito de GLP ocupa el espacio de la rueda de repuesto sin afectar al depósito de gasolina ni al volumen del maletero. Los vehículos propulsados por GLP tienen, como todos los demás vehículos de la gama, una garantía de 3 años o 100.000 km.
 

El GLP es uno de los combustibles más económicos del mercado (hasta un 40% más barato que la gasolina 95 sin plomo, según Dacia).  El vehículo equipado con motor de bicarburación gasolina/GLP puede funcionar tanto con gasolina como con GLP. Los dos depósitos están separados y tienen una capacidad aproximada de 50 litros cada uno (según modelo). El funcionamiento es sencillo: el cambio de gasolina a GLP, o viceversa, se realiza de forma manual, a petición del conductor, o automáticamente con un cambio a gasolina cuando el depósito de GLP está vacío. La motorización 100 ECO-G permite una autonomía récord que puede llegar hasta 1.500 km.

   Dacia renueva el Spring fabricado en China
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas